Economía

Yolanda Díaz exige a Garamendi «un mínimo de sensibilidad» con los afectados por la DANA

Así ha respondido la vicepresidenta del Gobierno después de que Garamendi haya dicho no entender que con la DANA se aproveche para «soltar medidas que ni están pactadas ni se conocen de nada», como los permisos retribuidos anunciados por Díaz, pues son «escudos sociales a costa de empresas arruinadas».

«Es grave que el señor Garamendi denomine ‘soltar permisos’ a proteger a personas trabajadoras que lo han perdido todo. Es grave que llame ‘sobrecostes’ a proteger a personas trabajadoras que han perdido sus casas, que tienen familiares desaparecidos o muertos», ha denunciado Díaz en un mensaje en X, que ha recogido Europa Press, donde también le ha exigido «un mínimo de sensibilidad, al menos en el lenguaje».

La ministra ha recordado que el Estado se está haciendo cargo de los ERTES de fuerza mayor «y a día de hoy hay más de 3.000 trabajadores y cientos de empresas».

También ha señalado que desde el Gobierno van a sufragar los gastos de las personas en ERTE, «que no van a suponer un esfuerzo para unas empresas que nos necesitan en este momento más que nunca». «Le recuerdo que el Estado ha presentado ya un decreto de 10.600 millones de euros para la reconstrucción de Valencia», ha informado.

Por último, ha señalado que está segura de que «la inmensa mayoría de los empresarios valencianos no comparten» las declaraciones de Garamendi. «Le animo y le invito a que se haga cargo de la gravedad del momento que se está viviendo», ha reivindicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz exige a Garamendi «un mínimo de sensibilidad» con los afectados por la DANA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace