La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el debate sobre la convalidación o derogación de Reales decretos-leyes. (Foto: Congreso)
Así lo ha aseverado la titular de Trabajo a su entrada al acto ‘Derecho al bienestar, derecho al tiempo: prestación universal por crianza y reducción de jornada’ este miércoles al ser preguntada por la reunión con agentes sociales para negociar el incremento del SMI de 2025 que se desarrollará hoy en el Ministerio de Trabajo.
Yolanda Díaz ha asegurado que la de este miércoles será una mesa de diálogo social «apasionante» y que permitirá dar «buenas noticias» sobre el alza del salario mínimo para «lo antes posible».
«Los profesores, los sanitarios, las limpiadoras, las cajeras, los periodistas, los arquitectos, los abogados, toda esa gente quiere un país mejor y esa herramienta central se llama salario mínimo», ha defendido.
El Ministerio de Trabajo quiere subir el SMI a 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más al mes que el SMI de 2024 o, lo que es lo mismo, un 4,4% más. Sobre la mesa se han presentado, por parte de los agentes sociales, dos propuestas: CCOO y UGT quieren una subida superior al 5,8%, hasta situar el SMI en 1.200 euros mensuales, y CEOE ha planteado un incremento del 3%, hasta los 1.168 euros, siguiendo la estela de lo pactado con los sindicatos en el Acuerdo de Negociación Colectiva 2023-2025.
De igual manera, Díaz ha recalcado que otras políticas desarrolladas por el Gobierno como los ERTE, la reforma laboral, la reducción de la jornada o los permisos por crianza son medidas que van camino a la reducción de la desigualdad.
«Pero hay una medida que es estrella, se llama la prestación universal por crianza. Es la medida que hace de manera cierta que las familias españolas puedan no solamente mejorar su situación social, sino que los niños y las niñas en nuestro país vivan con dignidad», ha recalcado.
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…