Categorías: Economía

Yolanda Díaz cree que “lo peor ya ha pasado” en cuanto a destrucción de empleo, aunque “quedan días duros”

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que «lo peor ya ha pasado» en cuanto al volumen de destrucción de empleo por la crisis del coronavirus, si bien ha reconocido que esta situación hay que afrontarla «con prudencia» porque «quedan días duros».

En la mañana de este lunes en una entrevista concedida a la Radio Galega recogida por Europa Press, Díaz se ha sumado a lo expresado por el titular de Seguridad Social, José Luís Escrivá, de que «en los datos diarios de paro parece que lo peor ya ha pasado», aunque llama a «prepararse» ante el escenario de las próximas semanas.

Un escenario que, según la ministra, dependerá de las medidas que se adopten desde los distintos niveles administrativos durante la «fase de transición» en la que, dice, está entrando la economía estatal.

En primer lugar, Díaz considera que la Unión Europea debe cambiar su «postura», una reclamación en la que ha defendido el trabajo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «está siendo muy contundente en la postura para el país».

En este sentido, ha lamentado las votaciones de los «populares» a nivel europeo «en los últimos días» que «no se posicionan con la línea del Gobierno» y, por consiguiente, «son muy negativas para el país», ha incidido la ministra, que remarca la necesidad de afrontar la crisis económica desde la «inyección de recursos públicos».

«Hasta la ortodoxia económica está coincidiendo en las tesis que desplegamos desde el gobierno de España. Que yo misma pueda coincidir con (Luis) De Guindos quiere decir que esta crisis tiene unas características muy especiales», ha aseverado.

Además, Yolanda Díaz ha expresado que para encarar la crisis económica que arrastra consigo la pandemia de coronavirus ha de hacerse «todo lo contrario» a lo hecho tras la crisis financiera de 2008. «A nivel de recursos públicos puestos encima de la mesa, no hay nada comparable a lo de 2008», ha remarcado la ministra, que también ha llamado a afrontar con «prudencia» previsiones económicas como la del FMI, que «aciertan a veces, con muchos matices».

«Hay una parte de ese informe que dice que España crecería en el siguiente ejercicio por encima de cuatro puntos», ha sentenciado, para a continuación defender el trabajo que realiza el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), donde, dice, «no hay embudo» que dificulte la tramitación de expedientes de regulación de empleo.

«Sería muy bueno que desde los medios de comunicación se reconozca su trabajo (los funcionarios del SEPE) y a las 8 de la tarde se les salga a aplaudir también», ha señalado la ministra, que ha apuntado que «son las autoridades laborales quienes tienen que tomar la decisión» sobre los expedientes de las empresas.

Asimismo, la titular de Trabajo ha reiterado que, a su juicio, la vuelta a la actividad económica se desarrollará en dos fases que estarán sujetas a lo que determinen las autoridades sanitarias.

«Vamos a ver cómo se van reincorporando. Estamos en la fase más delicada. Hay que hacerlo bien, o de lo contrario podríamos encontrarnos con un rebrote», ha subrayado Díaz, que reitera que la primera fase durará «hasta el verano» y la segunda «hasta diciembre».

Con todo, reconoce que «hay sectores» que «sin duda van a cotinuar con dificultades», ues «es una obviedad que las fronteras están cerradas», en referencia al turismo. «Trabajamos en dar cobertura a estos sectores», ha dicho Díaz en referencia al turismo o el sector cultural.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz cree que “lo peor ya ha pasado” en cuanto a destrucción de empleo, aunque “quedan días duros”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

2 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

17 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

17 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

18 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

18 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace