Economía

Yolanda Díaz cree que el Gobierno debe frenar la OPA del BBVA sobre Sabadell por su impacto laboral y democrático

La ofensiva del BBVA para absorber al Banco Sabadell ha provocado una contundente reacción de Yolanda Díaz, que ha solicitado al Gobierno la paralización de la operación por sus consecuencias económicas, laborales y sociales. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha vuelto a criticar la fusión durante una entrevista en TVE, en la que ha denunciado los efectos sistémicos que tendría sobre el modelo financiero y el acceso ciudadano a los servicios bancarios.

“Es una muy mala noticia que consolida aún más un oligopolio financiero en España”, denunció Díaz, poniendo el foco en los efectos estructurales de esta posible fusión sobre la estabilidad del sistema.

La OPA del BBVA, bajo la lupa del Consejo de Ministros

Después de recibir luz verde de la CNMC, la OPA de BBVA sobre Sabadell se encuentra ahora a la espera del visto bueno del Consejo de Ministros. Sin embargo, la ministra de Trabajo ha instado a frenar esta operación, alegando que acentuaría la concentración bancaria y aumentaría el «riesgo sistémico», tal como ya ha señalado la Comisión Europea.

Impacto negativo sobre el empleo y los servicios públicos

Díaz ha advertido de que esta operación tendría efectos devastadores en el mercado laboral, con el cierre de oficinas y la pérdida de aproximadamente 5.000 puestos de trabajo. La ministra alertó también del agravamiento de la exclusión financiera, un fenómeno que afecta especialmente a zonas rurales y personas mayores.

“Hoy es imposible vivir sin acceso a entidades financieras”, ha remarcado, subrayando el papel esencial de los bancos en la vida cotidiana y en el ejercicio de derechos básicos

Una amenaza para la “democracia económica”

Además de los efectos laborales y sociales, Yolanda Díaz ha destacado que la fusión va en contra del interés general y supone un “error mayúsculo” desde el punto de vista democrático. La ministra ha subrayado la oposición del tejido social, sindical y cultural de Cataluña, donde el Banco Sabadell tiene un fuerte arraigo, e hizo un llamamiento a las patronales empresariales para que se posicionen públicamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz cree que el Gobierno debe frenar la OPA del BBVA sobre Sabadell por su impacto laboral y democrático

Lucía Mangano

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace