Economía

Yolanda Díaz cree que el Gobierno debe frenar la OPA del BBVA sobre Sabadell por su impacto laboral y democrático

La ofensiva del BBVA para absorber al Banco Sabadell ha provocado una contundente reacción de Yolanda Díaz, que ha solicitado al Gobierno la paralización de la operación por sus consecuencias económicas, laborales y sociales. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha vuelto a criticar la fusión durante una entrevista en TVE, en la que ha denunciado los efectos sistémicos que tendría sobre el modelo financiero y el acceso ciudadano a los servicios bancarios.

“Es una muy mala noticia que consolida aún más un oligopolio financiero en España”, denunció Díaz, poniendo el foco en los efectos estructurales de esta posible fusión sobre la estabilidad del sistema.

La OPA del BBVA, bajo la lupa del Consejo de Ministros

Después de recibir luz verde de la CNMC, la OPA de BBVA sobre Sabadell se encuentra ahora a la espera del visto bueno del Consejo de Ministros. Sin embargo, la ministra de Trabajo ha instado a frenar esta operación, alegando que acentuaría la concentración bancaria y aumentaría el «riesgo sistémico», tal como ya ha señalado la Comisión Europea.

Impacto negativo sobre el empleo y los servicios públicos

Díaz ha advertido de que esta operación tendría efectos devastadores en el mercado laboral, con el cierre de oficinas y la pérdida de aproximadamente 5.000 puestos de trabajo. La ministra alertó también del agravamiento de la exclusión financiera, un fenómeno que afecta especialmente a zonas rurales y personas mayores.

“Hoy es imposible vivir sin acceso a entidades financieras”, ha remarcado, subrayando el papel esencial de los bancos en la vida cotidiana y en el ejercicio de derechos básicos

Una amenaza para la “democracia económica”

Además de los efectos laborales y sociales, Yolanda Díaz ha destacado que la fusión va en contra del interés general y supone un “error mayúsculo” desde el punto de vista democrático. La ministra ha subrayado la oposición del tejido social, sindical y cultural de Cataluña, donde el Banco Sabadell tiene un fuerte arraigo, e hizo un llamamiento a las patronales empresariales para que se posicionen públicamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz cree que el Gobierno debe frenar la OPA del BBVA sobre Sabadell por su impacto laboral y democrático

Lucía Mangano

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace