El presidente de la República de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, saluda a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / Foto: Europa Press
En concreto, Díaz ha clausurado con Petro el encuentro internacional Economías para la Vida (Ecoovida), celebrado en Cali, donde ha realizado una defensa de los modelos alternativos de producción y generación de riqueza, los modelos sostenibles y compatibles con las necesidades elementales de la humanidad que integran la Economía Social.
Durante el encuentro, según informa el departamento de la vicepresidenta en un comunicado, Díaz ha destacado que la economía social «instaura la igualdad en el seno de las relaciones laborales, sociales y económicas», al tiempo que ha ensalzado la flexibilidad de las entidades que la conforman, ya que, a su juicio, ofrecen una mayor estabilidad laboral, con lo que también se consigue una menor brecha salarial.
Asimismo, la vicepresidenta española ha incidido en que la economía social «es una alternativa de presente y futuro al desorden global, y permite la construcción de unas relaciones más horizontales entre Europa y América Latina, basada en los derechos laborales y la justicia social».
Díaz también ha señalado que considera oportuno poner el foco en una economía más humana y para las personas, que consiga ir «más allá de los fríos indicadores macroeconómicos».
Tras reunirse con Petro, Díaz se ha visto con la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, con quien ha abordado las relaciones bilaterales y de cooperación entre España y Colombia y, en particular, en el ámbito sociolaboral.
El Ministerio de Trabajo asegura que desde el departamento que encabeza Márquez se ha mostrado interés por las medidas implementadas en España para reducir la brecha salarial, como es la subida del Salario Mínimo Interprofesional, así como la protección a las empleadas del hogar.
Con este encuentro se ha puesto fin a un viaje oficial que arrancó el jueves con la participación de la vicepresidenta en la XXII Conferencia Interamericana de Ministros y Ministras de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA). También se ha entrevistado con su homóloga Gloria Ramírez y fue recibida por el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…