Nacional

Yolanda Díaz censura a Feijóo por dudar del voto por correo cuando es experto en manipulación del sufragio en Galicia

Además y en relación con las críticas de sindicatos como CCOO ante la situación límite en Correos, ha respondido que precisamente el PP ha sido el responsables de los mayores «recortes» y «declive» en Correos, precisamente desde que Feijóo estuvo al frente de la entidad postal.

Así, ha comentado que el representante de este sindicato en Correos, Regino Martín, que tiene una larga trayectoria en la sociedad y «conoce bien» que el «deterioro» de Correos se arrastra desde hace «mucho tiempo por deficientes gestiones del PP» y que las contrataciones de refuerzo ya se están realizando.

En una entrevista en ‘Antena 3’, recogidas por Europa Press, ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía dado que el voto por correo está garantizado y ha exigido al líder del PP que respete a las instituciones. Es más, ha zanjado que generar «alarma» como «estrategia electoral» no funciona y es una obligación «cuidar la democracia».

DENUNCIA «AUTÉNTICOS FRAUDES» DEL PP

Sobre todo, ha insistido, que es precisamente el PP el que tiene «un problema con los voto y el ‘carretaxe’ (que alude a llevar a votar a ancianos y personas discapacitadas con una papeleta seleccionada), con «sacas de votos» y traer sufragio del exterior con «auténticos «fraudes».

«Yo lo he visto y he interpuesto una denuncia en mi comunidad autónoma, en Galicia, en Lugo porque votaban personas con discapacidades, con certificados de no poder votar. Esto se llama PP y por tanto cuidado con lo que está haciendo el señor Feijóo», ha lanzado.

También ha demandado al dirigente del PP que «respete» a los trabajadores de Correos, a los que traslada su solidaridad con los casi 50.000 empleados, porque se están «dejando la piel» para cumplir su cometido y a los que se les va a abonar las «horas extra».

«Los jefes (de Correos) no reparten las documentaciones», ha señalado para remarcar que ella está a favor de que profesionales de reconocido prestigio estén al frente de entidades públicas, para desdeñar que cuando Feijóo presidió correos era un «político, al igual que lo es ahora».

Finalmente, Díaz ha insistido en que el sufragio por correo se va a realidad con normalidad, que mucha gente ya lo ha recibido, y solicita calma.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz censura a Feijóo por dudar del voto por correo cuando es experto en manipulación del sufragio en Galicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace