Economía

Yolanda Díaz avanza que la negociación de los PGE arranca esta semana: «Es el momento de la agenda social»

También ha destacado que las nuevas cuentas públicas deben servir para «completar» el Estado de bienestar, «demediado» por los «recortes» que se emprendió durante la etapa de la «austeridad», y convertirse en el «Green New Deal» para, después de la pandemia, acometer la transformación verde de la economía.

Así lo ha trasladado durante su intervención en la reunión que ha mantenido con su grupo parlamentario y en el que ha confirmado que el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, será el encargado de la negociación con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al igual que ocurrió el año pasado.

En este encuentro han estado presentes la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, la titular de Igualdad, Irene Montero, el portavoz del grupo parlamentario, Pablo Echenique, y el presidente del mismo, Jaume Asens, entre otros dirigentes de la formación.

La también ministra de Trabajo ha apuntado como ejes prioritarios la negociación sobre la reforma fiscal, garantizar el acceso a la vivienda con medidas que permitan un alquiler asequible, el despliegue de políticas que acaben con la crisis de los cuidados, que garanticen las prestaciones mínimas a la población y que combatan la precariedad laboral.

Díaz ha dejado claro la prioridad que tienen estos Presupuestos para Unidas Podemos, que deben ser de «sentido común de época» y favorecer a toda la sociedad, pero sobre todo resolver la crisis del Covid-19 «desde abajo, no desde arriba».

Por tanto, ha proclamado que para cumplir la máxima de que son un Ejecutivo progresista, el momento de completar la agenda social es «ahora» y van a ir con «fuerza» para exigir su concreción en los próximos PGE de 2020.

ACABAR CON LAS «RECETAS CADUCAS» DE LA AUSTERIDAD

El reto, ha explicado Díaz, es «acabar de una vez por todas» con las «recetas caducas de la austeridad», sustentadas en recortes y que no quedan tan «lejanas» pero a las que se deben «pasar página». De hecho y en un claro mensaje al líder del PP, Pablo Casado, ha censurado que hay quien aún acude a Europa a «exigir recortes para su pueblo».

Por tanto, la crisis del Covid-19 debe aprovecharse para abandonar esas «políticas del sufrimiento» y articular unas cuentas públicas sociales, sobre todo para aquellos que no pueden asumir el coste de la electricidad o afrontar el pago del alquiler, que es un «problema absoluto» que afecta a «miles de personas».

Díaz también ha reivindicado unos presupuestos que miren a los jóvenes, a los mayores y a las mujeres, para demostrar que la única forma de trabajar «no es la precariedad». Por tanto, ha resaltado que el objetivo es lograr salarios y prestaciones dignas.

También ha desgranado que las futuras cuentas públicas deben ser los «presupuestos de la igualdad», que pongan recursos a las políticas feministas, pero que sobre todo sirvan para «completar el Estado del bienestar», «demediado», «incompleto» y «golpeado» por la crisis anterior y que «algunos quieren seguir recortando».

Y eso lleva a debatir sobre la necesidad de «modernizar» la política fiscal del país, pues esa agenda social requiere recursos y España está siente puntos por debajo en la convergencia europea en materia de recaudación «Los que más tienen, tienen que aportar más a la hacienda pública», ha remachado la vicepresidenta.

En esta línea, Díaz ha desgranado que los Presupuestos deben ser el Green New para enfrentarse de «manera profunda» a la crisis climática con acciones para acelerar la transición ecológica «justa», la
descarbonización de la economía, la rehabilitación energética de viviendas, la electrificación de la movilidad o la economía circular.

Pero sin perder de vista a la gente, ha especificado la vicepresidenta, para evocar las «mal denominadas reconversiones industriales» que convirtieron a diversas comarcas del norte en «desiertos industriales» y «paradigmas de pobreza».

LOS PGE TENDRÁN EL SELLO DE UNIDAS PODEMOS

También ha intervenido el director de gabinete de la vicepresidenta, Josep Vendrell, para reivindicar que los Presupuestos Generales vigentes fueron aprobados por la mayoría «progresista y plurinacional», algo que es precisamente «mérito» de Unidas Podemos.

Tras dejar claro que «ya no habrá debate» sobre que esa vía, Vendrell ha asegurado que estos presupuestos «van a tener el sello» de Unidas Podemos, no solo en sus ministerios sino también en las carteras del conjunto del Ejecutivo.

El director de gabinete, cuya intervención en la reunión revela la ascendente que tiene en el espacio político y en esta materia, ha subrayado que la negociación que pilotará Álvarez no se limitará solo al ámbito del Ejecutivo, sino que se extenderá también con los grupos parlamentarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz avanza que la negociación de los PGE arranca esta semana: «Es el momento de la agenda social»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace