Economía

Yolanda Díaz avanza que el paro subirá en agosto, aunque lo hará «dentro de la normalidad»

«Salvo el año pasado y en contadas excepciones, el paro va a crecer en agosto, en la línea normal», ha dicho la vicepresidenta en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press.

Desde 1996, que es cuando arranca la actual serie de datos, el paro registrado ha subido en el mes de agosto en 20 ocasiones y bajado en 6, la última de ellas en 2021, cuando se redujo en 82.583 personas tras el fin de las restricciones decretadas ante la pandemia.

«Desde la prudencia, el dato de agosto se va a colocar en todos los datos de agosto. En los meses de agosto, septiembre y octubre siempre crece el paro. Esa es la lógica del mercado de trabajo español y la tendencia que tenemos es ésta, pero dentro de la normalidad», ha explicado.

Preguntada por si cree que la economía española acabará el año en recesión, la vicepresidenta ha considerado que no será así, pero ha apelado a la «prudencia» ante la actual situación de incertidumbre y la dificultad que ésta implica a la hora de hacer previsiones económicas.

SUBIR IMPUESTOS A LOS QUE MÁS TIENEN

En materia tributaria, Díaz ha defendido la decisión del Gobierno de introducir un impuesto a la banca y a las energéticas, pero cree que «hay que hacer mucho más» y que los que más tienen, deben aportar más.

Así, aunque en la anterior negociación presupuestaria se elevó el tipo mínimo del Impuesto sobre Sociedades hasta el 15%, Díaz ha indicado que la tributación efectiva se sitúa, en cambio, en el 3,8%. «Esto tiene que ser solventado», ha opinado.

Para Díaz, es necesaria una reforma fiscal «en profundidad», pues «los que más tienen que aportar no están aportando». «El 80% del IRPF lo pagan las rentas salariales, las rentas de los trabajadores», ha argumentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz avanza que el paro subirá en agosto, aunque lo hará «dentro de la normalidad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace