Nacional

Yolanda Díaz avanza que el Gobierno se reunirá para resolver la renovación del CGPJ y censura la «rebeldía» del PP

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación momentos antes de impartir la ponencia ‘Las mujeres y los trabajos: empleo, cuidados y cambio social para el trabajo decente y justo’ en el marco de los cursos de verano que organiza la Universidad Complutense de Madrid.

Díaz ha explicado que se mantendrá una reunión en el seno del Gobierno de coalición sobre la situación del Poder Judicial y toca ser «discreta» hasta que se «resuelva esta cuestión», momento en que se comunicará el planteamiento alcanzado.

La también ministra de Trabajo ha subrayado que también hay cambios de posición, como se vio ayer por parte de la asociación mayoritaria de los jueces.

«La gravedad aquí está en que tenemos al principal partido de la oposición como abanderado de la rebeldía contra la Constitución española, secuestrando todas las instituciones a favor de su partido y, desde luego, siendo bastante irresponsable con el diseño de lo que han de ser los órganos constitucionales en nuestro país», ha lanzado Díaz en referencia al PP.

Por tanto, ha insistido en la prudencia hasta «resolver en el seno de la coalición esta cuestión», para responder a la «rebeldía» y el «secuestro» del PP del CGPJ y otros órganos, que es «bastante preocupante».

LO QUE OCURRE EN EL TRIBUNAL DE CUENTAS ES LA «VIEJA POLÍTICA»

Como ejemplo concreto de esa preocupación, ha citado que el Tribunal de Cuentas, en alusión a Margarita Mariscal, vaya a resolver un asunto del proceso sobre la presunta responsabilidad contable de exaltos cargos y varios dirigentes de la Generalitat de Cataluña por el ‘procés’, dado que formó parte del equipo del gobierno del PP durante la etapa de José María Aznar.

A su juicio, esto es «la vieja política que no puede ser» y, además, es lo que la «ciudadanía no quiere», porque las instituciones están «al servicio de la gente y no de los intereses particulares de algunos», algo que observa «evidente» en el caso del PP.

Preguntada sobre el fondo que planea la Generalitat para cubrir las fianzas que el Tribunal de Cuentas exige a estas personas, Díaz ha señalado que no le compete a ella valorar la legalidad o no de essos avales. Al respecto, ha detallado que si se está estudiando los elementos jurídicos de esa medida, se dará cumplida cuenta por parte del Ejecutivo.

SÁNCHEZ DESCARTA RETOMAR LA REFORMA SOBRE LAS MAYORÍAS DEL CGPJ

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene intención de forzar la renovación del poder judicial con la reforma para reducir la mayoría necesaria y, por ello, ha emplazado al PP a hacer una «reflexión», dejar de «entorpecer», y sentarse a cerrar de una vez por todas un acuerdo que ponga fin a la interinidad de este órgano, cuyo mandato caducó hace más de dos años y medio.

Así lo puso de manifiesto en una conversación informal con periodistas durante su gira económica en Estados Unidos en la que, al ser preguntado sobre si tiene previsto llamar al líder del PP, Pablo Casado, ha señalado que esta negociación debe abordarse entre los grupos parlamentarios, en el Congreso.

Unidas Podemos apostó en el pasado por una reforma que planteaba la opción de renovar el CGPJ mediante mayoría absoluta en segunda votación, si no era posible hacerlo por tres quintos de la cámara en un primer intento. Para ello, se registró una proposición de ley con el PSOE, pero la falta de apoyo posterior de los socialistas a esta iniciativa hizo que la formación morada desistiera también.

Desde el grupo parlamentario manifestaron, no obstante, su desacuerdo ante la decisión del entonces Ministerio de Justicia de renunciar a esta vía sin tener alumbrada una alternativa concreta que permitiera superar el bloqueo.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz avanza que el Gobierno se reunirá para resolver la renovación del CGPJ y censura la «rebeldía» del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace