Bandera de Cuba
Lo dijo el poeta matancero Bonifacio Byrne (1861-1936) en su poema Mi bandera que ha llegado a nuestros días para los no estudiosos de ese género literario por el encendido discurso del comandante Camilo Cienfuegos en 1959.
Y pensando en Byrne, obviando aquello que le seguía a continuación “con el alma enlutada y sombría”, uno regresa a Cuba con tan solo un mes de ausencia y se encuentra las cosas de mal en peor, con otros calificativos ajenos a la obra del también periodista y dramaturgo.
Y la pregunta, de saque, pudiera ser esta; ¿hasta cuándo, queridos compañeros que tienen la responsabilidad de conducir la nación?
Y si colocamos el selector de disparos en ráfaga, que aquí medio país sabe cómo funciona un fusil Kalashnikov, las interrogantes serán de varias decenas.
Un reto que cada día aumenta como bola de nieve cuesta abajo no es otro que la pérdida de gobernabilidad y credibilidad.
No iremos muy lejos con consignas y sermones.
Acceda a la versión completa del contenido
Y al volver de distante ribera…
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…