Penetración del mar por huracán en La Habana
Como ya es tradicional, la comenzamos con el ejercicio nacional Meteoro 24, auspiciado por la Defensa Civil, pero que esta vez han decidido aplazarlo para no derrochar recursos entre ellos, combustible y dada la situación electro energética nacional, además del coste en el movimiento de efectivos del ejército, la policía y todos los organismos involucrados en la tarea preventiva.
Sus organizadores se han limitado al recordatorio de medidas a tomar para atenuar los efectos contra la vida de personas, animales e instalaciones ante la descomunal fuerza de los vientos y el exceso de lluvia. En ello, la experiencia cubana ha sido resaltada por instituciones competentes.
Según pronósticos internacionales se espera una temporada “muy activa”, con la formación de unos veinte ciclones tropicales, once de ellos con la categoría de huracán, cuatro en el área del Caribe y dos en el Golfo de México. Los especialistas anuncian un 80% para que uno afecte la isla.
Con tal panorama, una preocupación más y un ruego, precisamente a los cielos, de no vernos involucrados en tamaña desgracia cuando aún no hemos logrado reponernos totalmente del efecto de anteriores azotes.
Ojalá no le ocurra parir a la abuela.
Acceda a la versión completa del contenido
Y ahora, los huracanes
La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…
La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…
El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…
El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…