Categorías: Nacional

Ximo Puig carga contra la intención de Ayuso de convertir a Madrid en un «paraiso fiscal»

El presidente de la Comunidad Valenciana Ximo Puig ha cargado contra la política fiscal anunciada por Isabel Díaz Ayuso para Madrid, a la que ha calificado de estrategia de «dumping» fiscal, y ha propuesto la recentralización de algunos impuestos para favorecer la equidad, al tiempo que ha pedido responsabilidad y no hacer política partidista con los impuestos.

La recién investida presidenta de la Comunidad de Madrid lanzó en la Asamblea un programa para Madrid en el que anunció una rebaja de impuestos «histórica» que haría menguar los ingresos de la Administración en 300 millones de euros. Una propuesta que Puig ha criticado durante una entrevista en la Cadena SER al recordar que “hay un déficit de 16.0000 millones del conjunto del sistema” y “por tanto es necesario abordar el tema con rigor”.

Afirma Puig que el “efecto capitalidad” de Madrid puede permitirle adoptar ciertas medidas en materia de impuestos, pero que hacerlo supone una competencia desleal con el resto de Comunidades Autónomas. “Hay más funcionarios en Madrid residiendo que personas en la Seguridad Social en muchas provincias españolas. Ese efecto capitalidad ha sido capaz de atraer personas y empresas” y en el contexto de un sistema del conjunto del Estado deficitario, en el que el resto de Comunidades necesitan los impuestos y los presupuestos siguen bloqueados, pide no generar competencia fiscal entre autonomías.

Para Puig, Madrid tiende a la “línea de paraíso fiscal que se inició en el pasado” en comunidades como la suya. Puig recuerda que en Valencia el IRPF cuando llegaron al Gobierno “era absolutamente regresivo”, «los que más pagaban eran los que menos tenían». De ahí que señale que se podrían recuperar para el gobierno del Estado algunos impuestos, como Patrimonio y Sucesiones, para no disparar la inequidad y frenar decisiones unilaterales como esta en el contexto actual. Dice creer en la capacidad de cada comunidad para decidir su política fiscal pero, en su opinión, “España no puede seguir potenciando un centralismo que no es inteligente ni ayuda a la cohesión del país”.

Pacto PSOE-Unidas Podemos

Respecto al acuerdo de investidura que persigue Sánchez, el presidente valenciano y secretario general de los socialistas valencianos ha pedido la conformación de un gobierno que permita desbloquear, por ejemplo, los presupuestos. Puig afirma que la falta de unas nuevas cuentas deja a la Comunidad Valenciana sin 1.000 millones que ya estaban comprometidos.

Puig urge la conformación de gobierno aunque no ha aclarado si este debe ser de coalición y, simplemente, ha querido poner por delante la necesidad de conformar uno. “Lo fundamental es que haya un gobierno”, se ha limitado a decir y que no «haya dos gobiernos en uno». Sánchez ha hecho una propuesta «asumible por cualquier persona progresista del país» intentar bloquearlo por cualquier «cuestión que solo tenga que ver con cuál es mi participación en un gobierno no es sensato”, ha afirmado.

Open Arms

La Comunitat Valenciana se ofreció a acoger a los migrantes del Open Arms por una «cuestión humanitaria», ha explicado Puig, pese a las reservas que ha mostrado el gobierno central en las últimas semanas. “No queremos que muera más gente en el Mediterráneo», pero ha destacado que España está cumpliendo con su responsabilidad de rescate en la zona que le corresponde y acoge a más personas que cualquier otro país europeo.

El Gobierno simplemente nos trasladó su posición, que es razonable y coincidimos con ella. Quien tiene la responsabilidad es Italia», aunque Ximo Puig cree que Valencia no se precipitó al lanzar su oferta de acogida porque lo hacía desde un punto de vista de urgencia humanitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Ximo Puig carga contra la intención de Ayuso de convertir a Madrid en un «paraiso fiscal»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

52 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace