Categorías: Mercados

Xiaomi protagonizará el 9 de julio la mayor salida a Bolsa en dos años

Ya hay fecha para uno de los debuts bursátiles más esperados del año: el fabricante chino de ‘smartphones’ Xiaomi desembarcará en el parqué de Hong Kong el próximo 9 de julio mediante una operación de venta de acciones (opv) por la que esperar recaudar 6.100 millones de dólares (5.260 millones de euros). Aunque la cifra se sitúa finalmente en 4.000 millones menos de lo previsto en un primer momento, se trata de la mayor salida a bolsa de los últimos dos años.

En concreto, la compañía tecnológica sacará al mercado 2.200 millones de acciones, cuyo precio oscilará entre los 2,20 y los 2,80 dólares por título, según ha anunciado a los medios el fundador de la firma, Lei Jun.

Sus fundadores tuvieron que rebajar las expectativas de valoración de la empresa entre un 30% y un 40% desde comienzos de año, cuando le dieron un valor estimado de unos 100.000 millones de dólares (cerca de 86.000 millones de euros), reducido ahora a entre 54.300 y 70.300 millones de dólares (entre 46.500 y 60.300 millones de euros), tras retrasar su entrada en el mercado de China continental hasta después de su salida a la Bolsa de Hong Kong, como recuerda Efe.

Xiaomi dedicará el dinero recaudado en el mercado de renta variable a ampliar sus áreas de investigación y desarrollo y, sobre todo, a su expansión global.

Actualmente, Xiaomi es el quinto fabricante de móviles a escala mundial y aunque la telefonía móvil es su negocio principal, ha diversificado su estructura en ocho años hacia otros productos como ordenadores, robots, electrodomésticos o servicios de internet y comercio electrónico. En 2017, Xiaomi llegó a exportar más de 92 millones de dispositivos, que le permitieron situarse a la cabeza en mercados como China o la India, y escalar hasta la cuarta posición en Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Xiaomi protagonizará el 9 de julio la mayor salida a Bolsa en dos años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace