Categorías: Notas alternativas

Xavi Alías, el arte del ‘corta y pega’

Las melodías y las letras. Esos son los elementos básicos de cualquier canción. También las que definen el llamado pop intemporal que reina en el ocio juvenil desde el último tramo del siglo XX hasta hoy. Pero los ‘ropajes’ también importan. Y hay quien, como Xavi Alías, domina el arte del corte y confección.

Tras unos inicios ligados a la guitarra acústica y al estilo clásico de los cantautores con querencias ‘indies’, Alías ha aparcado el instrumento y ha cogido la ola buena de las nuevas tecnologías, con la intención de hacerles unos perfectos trajes a medida a los nuevos temas en los que trabajaba.

El reto ha ganado en intensidad gracias a algunas limitaciones que el artista se ha impuesto a si mismo antes de lanzarse a la aventura. Por ejemplo, el hecho de que todos los sonidos que ha utilizado para completar su flamante grabación tenían que proceder de singles de vinilo adquiridos por el artista a un precio inferior o igual a un euros por unidad.

Lamentablemente, no dispongo del listado de los viejos discos que Alías ha manejado para terminar sus arreglos, pero, al menos en mi caso, resulta casi imposible detectar algún rastro musical de perceptible de esos ‘retazos’ sonoros. Aquí todo camina en una dirección concreta sin dispersiones estilísticas aparentes.

El último disco de este artista, titulado ‘Carib’, se ha colado en la lista de los mejores álbumes nacionales de la revista especializada Mondosonoro, lo que puede asegurarle un mínimo de visibilidad. Esta por ver si el publico ‘moderno’ es capaz de situarse por encima de las polémicas políticas que enturbian todo.

El crítico de ese portal especializado que mencione antes compara a Alías con luminarias como James Blake, El Guincho o D´Angelo y conecta el universo sonoro de este álbum con «las producciones minimalistas del ‘trap'». Y como es cierto que ‘doctores tiene la iglesia’, yo me sumo a esta descripción con entusiasmo. Alías ha hecho un buen disco. Ni más ni menos.

Acceda a la versión completa del contenido

Xavi Alías, el arte del ‘corta y pega’

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

31 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace