El presidente de China, Xi Jinping, en Wuhan
La ciudad china de Wuhan, origen de la pandemia de coronavirus que ya ha dejado más de cuatro millones de contagios a nivel mundial, realizará pruebas a sus once millones de habitantes tras la detección de nuevas infecciones por primera vez desde el fin del confinamiento, según medios oficiales.
Todos los distritos de la ciudad deben elaborar un plan para detallar cómo prevén realizar los test a los habitantes de las distintas zonas en un plazo de diez días. El proyecto debe priorizar grupos vulnerables y áreas residenciales, según el documento de la comisión responsable de combatir el virus en Wuhan, informa Bloomberg.
Wuhan vivió bajo estrictas medidas de confinamiento del 23 de enero al 8 de abril y parecía dar ya el virus por contenido. Sin embargo, esta semana las autoridades han informado de seis nuevos contagios locales, todos ellos vinculados a un complejo de viviendas.
A nivel nacional, China solo ha informado este martes de un único caso de contagio, procedente del extrajero, después de un par de jornadas con un ligero aumento de las infecciones. El gigante asiático ha registrado hasta la fecha más de 84.000 contagiados y más de 4.600 fallecidos.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…