Mercados

Wall Street sufre su peor jornada en tres años tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles a las importaciones desde Europa, China y del sector del automóvil provocó una ola de ventas que borró más de 3 billones de dólares del mercado bursátil.

Trump sacude los mercados con nuevos aranceles

La jornada bursátil del jueves quedará marcada como una de las más negras para los inversores en los últimos tres años. El Dow Jones de Industriales se desplomó 1.679 puntos, una caída del 4%, mientras que el Nasdaq retrocedió un 6%, afectado especialmente por el desplome de grandes tecnológicas como Apple, Nvidia y Amazon.com. El S&P 500 también experimentó fuertes pérdidas.

El dólar, por su parte, cayó a su nivel más bajo en lo que va de año, reflejando la desconfianza de los mercados ante la nueva política comercial estadounidense.

Aranceles generalizados a Europa, China y vehículos

El causante del terremoto en los mercados fue el anuncio del presidente Donald Trump, que sorprendió con una batería de aranceles que entrarán en vigor en cuestión de días:

  • Un arancel del 25% a la importación de vehículos extranjeros, vigente desde esta medianoche.

  • Un 20% a todos los productos procedentes de la Unión Europea, con efecto desde el próximo 9 de abril.

  • Un castigo del 34% a las importaciones desde China, endureciendo aún más las tensiones comerciales con el gigante asiático.

Reacciones y perspectivas económicas

Economistas y analistas han reaccionado con preocupación a la nueva estrategia comercial del presidente, advirtiendo de los posibles efectos en la inflación, el consumo y el crecimiento económico global.

Aunque el Gobierno justifica las medidas como una defensa de la industria nacional, los mercados temen una escalada proteccionista que afecte a cadenas de suministro clave y al comercio internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street sufre su peor jornada en tres años tras los nuevos aranceles de Trump

Mateo Morilla

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

48 minutos hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

6 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

14 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

16 horas hace