Categorías: Internacional

Wall Street se gastó 4 millones de dólares en hacer lobby en plena reforma fiscal de Trump

La agresiva reforma fiscal impulsada en EEUU por el presidente Donald Trump ha dejado un sabor agridulce en la gran banca estadounidense: aunque por un lado les ha rebajado del 35% al 21% el impuesto de sociedades, por el otro les ha borrado de un plumazo buena parte de los jugosos créditos fiscales acumulados en los últimos años.

No es de extrañar, por tanto, que los gigantes de Wall Street estuviesen muy interesados en esta ley en particular: los seis grandes nombres del sector –Goldman Sachs, Bank of America, Citigroup, JP Morgan, Morgan Stanley y Wells Fargo-, pagaron en conjunto más de cuatro millones de dólares en 2017 para hacer lobby sobre el Congreso, de acuerdo con los informes divulgados por el Center for Responsive Politics (centro de investigación no partidista), que recoge Fox Business.

Los informes no dejan claro si esta labor de presión surtió efecto para lograr algún cambio en la reforma fiscal ni los objetivos específicos que perseguían las entidades.

Tras una larga y prolongada lucha durante 2017 entre demócratas y republicanos, finalmente en diciembre el Congreso aprobó el proyecto de ley, que supone una reducción del impuesto de sociedades del 35% al 21%. Para la banca, esta reducción supondrá un fuerte impulso para los beneficios futuros, aunque les ha obligado a asumir unas importantes cargas en sus cuentas del cuarto trimestre.

Conforme a la anterior legislación fiscal, algunas de las grandes empresas estadounidenses se podían reducir su factura al fisco usando las pérdidas de ejercicios pasados para compensar las ganancias futuras. Sin embargo, la reducción del impuesto de sociedades redujo drásticamente los beneficios financieros esperados, obligando a las compañías a reevaluar el valor de sus activos por impuestos diferidos.

El resultado, que sólo entre los tres grandes del sector -JP Morgan, Citigroup y Goldman Sachs-, suman un impacto de 29.400 millones de dólares (24.000 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street se gastó 4 millones de dólares en hacer lobby en plena reforma fiscal de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace