Categorías: Internacional

Wall Street se gastó 4 millones de dólares en hacer lobby en plena reforma fiscal de Trump

La agresiva reforma fiscal impulsada en EEUU por el presidente Donald Trump ha dejado un sabor agridulce en la gran banca estadounidense: aunque por un lado les ha rebajado del 35% al 21% el impuesto de sociedades, por el otro les ha borrado de un plumazo buena parte de los jugosos créditos fiscales acumulados en los últimos años.

No es de extrañar, por tanto, que los gigantes de Wall Street estuviesen muy interesados en esta ley en particular: los seis grandes nombres del sector –Goldman Sachs, Bank of America, Citigroup, JP Morgan, Morgan Stanley y Wells Fargo-, pagaron en conjunto más de cuatro millones de dólares en 2017 para hacer lobby sobre el Congreso, de acuerdo con los informes divulgados por el Center for Responsive Politics (centro de investigación no partidista), que recoge Fox Business.

Los informes no dejan claro si esta labor de presión surtió efecto para lograr algún cambio en la reforma fiscal ni los objetivos específicos que perseguían las entidades.

Tras una larga y prolongada lucha durante 2017 entre demócratas y republicanos, finalmente en diciembre el Congreso aprobó el proyecto de ley, que supone una reducción del impuesto de sociedades del 35% al 21%. Para la banca, esta reducción supondrá un fuerte impulso para los beneficios futuros, aunque les ha obligado a asumir unas importantes cargas en sus cuentas del cuarto trimestre.

Conforme a la anterior legislación fiscal, algunas de las grandes empresas estadounidenses se podían reducir su factura al fisco usando las pérdidas de ejercicios pasados para compensar las ganancias futuras. Sin embargo, la reducción del impuesto de sociedades redujo drásticamente los beneficios financieros esperados, obligando a las compañías a reevaluar el valor de sus activos por impuestos diferidos.

El resultado, que sólo entre los tres grandes del sector -JP Morgan, Citigroup y Goldman Sachs-, suman un impacto de 29.400 millones de dólares (24.000 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street se gastó 4 millones de dólares en hacer lobby en plena reforma fiscal de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

22 segundos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace