Tras varias semanas de subidas sostenidas, Wall Street detuvo su impulso. El mercado vivió una jornada de corrección en la que los inversores optaron por recoger beneficios ante los primeros signos de moderación en los resultados corporativos. La caída del oro y la fortaleza del dólar reforzaron la idea de que el entusiasmo podría dar paso a una fase de consolidación.
| Índice | Cierre (pts) | Variación |
|---|---|---|
| S&P 500 | 6.699,40 | −0,5% |
| Dow Jones Industrial Average | 46.590,41 | −0,7% |
| Nasdaq Composite | 22.740,40 | −0,9% |
| Russell 2000 | 2.451,55 | −1,5% |
La sesión mostró un cambio de tono tras semanas de euforia, con los inversores ajustando posiciones antes de nuevos datos macroeconómicos
El sector tecnológico, que había liderado el repunte de las últimas semanas, fue el principal responsable del descenso. Los resultados de varias compañías no cumplieron las expectativas del mercado, generando un efecto contagio que golpeó a los valores de mayor capitalización.
La toma de beneficios en grandes tecnológicas refleja un mercado más prudente y pendiente de los resultados empresariales que vienen
Entre tanto, el Nasdaq acumuló la mayor pérdida del día, afectado por el descenso de empresas del sector audiovisual y de semiconductores. El Dow Jones, con mayor presencia de compañías industriales, también retrocedió ante la falta de nuevos estímulos económicos.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a diez años bajó levemente, anticipando expectativas de menor crecimiento o de una inflación más contenida. En paralelo, el oro cayó más de un 1%, marcando su segunda jornada consecutiva de descensos, mientras el dólar se fortalecía en los mercados internacionales.
Los movimientos en bonos y oro sugieren un giro en el sentimiento inversor tras meses de fuerte apetito por el riesgo
Los inversores centran ahora su atención en los próximos informes de Tesla y otras grandes tecnológicas, así como en los datos de empleo y consumo de EEUU que podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal. Aunque el escenario general sigue siendo favorable, el mercado parece haber entrado en un periodo de respiro tras las fuertes ganancias del último trimestre.
Con este ajuste, Wall Street confirma una fase de transición. Las próximas semanas serán clave para determinar si la pausa se consolida o si el mercado recupera su impulso previo. Todo dependerá de la evolución de los resultados y del pulso de la economía estadounidense.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…