Mercados

Wall Street modera las caídas tras el lunes negro, pero cierra en rojo por el temor a una recesión en EEUU

Las advertencias del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre una posible recesión económica siguen pesando en los mercados, que miran ahora con atención los próximos datos macroeconómicos.

Wall Street sigue en rojo, pero frena las fuertes pérdidas del lunes negro

La bolsa de Nueva York ha conseguido frenar las fuertes caídas que registró en el llamado lunes negro, aunque no ha logrado abandonar el terreno negativo en la jornada de este martes. El Dow Jones se ha dejado un 1,14%, el S&P 500 ha retrocedido un 0,76% y el Nasdaq, de perfil más tecnológico, ha bajado un 0,18%.

Los inversores se mantienen cautelosos tras el nuevo mensaje de Donald Trump, quien el domingo no descartó que EEUU pueda entrar en recesión antes de que finalice el año. Estas declaraciones, sumadas a la confirmación por parte de sus colaboradores de que la recesión es posible, han incrementado la volatilidad en los parqués internacionales.

«Estamos ante un periodo de transición que puede reforzar la economía a largo plazo», aseguraron desde la Casa Blanca. Sin embargo, las medidas anunciadas por Trump, como el aumento de los aranceles al acero y al aluminio procedente de Canadá hasta el 50%, han generado nuevas incertidumbres. A última hora del martes, el mandatario matizó que estas tasas podrían no entrar en vigor tras la rectificación del Gobierno canadiense sobre el precio de la electricidad de Ontario.

Europa se tiñe de rojo arrastrada por Wall Street

Los mercados del Viejo Continente no han sido ajenos a la inestabilidad de Wall Street. El Ibex 35 cerró el lunes con una caída del 1,65%, situándose en los 12.877 puntos. Otros índices europeos como el Dax alemán (-0,6%) y el Cac 40 francés (-1%) también se vieron lastrados por el miedo a una desaceleración global.

En la bolsa española destacaron las caídas de Grifols y del sector turístico, con Amadeus e IAG a la cabeza, penalizadas tras la alerta de beneficios lanzada por la estadounidense Delta Airlines, que se desplomó un 5,7% en Nueva York. En el lado positivo, Endesa sumó un 1,4%, mientras que compañías con altos niveles de deuda como Colonial o Cellnex lograron mantenerse en verde. Inditex, por su parte, perdió un 1,7% por el temor a que los consumidores estadounidenses moderen sus compras en este contexto de incertidumbre.

Los bancos también cerraron en negativo, afectados por la previsión de una menor demanda de crédito si la economía estadounidense finalmente entra en recesión

Alarma en los mercados por los próximos datos macroeconómicos

La alerta lanzada por Donald Trump y la división en el discurso de su equipo económico han disparado la incertidumbre en los mercados. Mientras el presidente evita reconocer una recesión inminente, altos cargos como Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, aseguran que el riesgo es bajo.

Estos datos se consideran determinantes para anticipar los próximos movimientos de la Reserva Federal y la evolución de la política monetaria en EEUU

Los inversores estarán muy atentos esta semana a la publicación de indicadores clave como el índice de precios al consumidor (IPC) de febrero y el índice de precios al productor, que ofrecerán nuevas pistas sobre el estado de la economía estadounidense y la evolución de la inflación.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street modera las caídas tras el lunes negro, pero cierra en rojo por el temor a una recesión en EEUU

Mateo Morilla

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

29 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

54 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace