Wall Street
La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió un 1,01%, hasta los 47.207 puntos; el S&P 500 avanzó un 0,79%, hasta 6.791 unidades; y el Nasdaq Composite repuntó un 1,15%, hasta 23.204 enteros. Los tres índices acumulan así dos semanas consecutivas de ganancias, con un avance cercano al 2%.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de septiembre mostró una subida del 3% interanual, una décima más que en agosto, pero por debajo de las previsiones del mercado. En términos mensuales, el incremento fue del 0,3%, frente al 0,4% esperado.
El dato de inflación reaviva las apuestas de que la Fed reducirá los tipos de interés la próxima semana
Según los futuros sobre fondos federales, los inversores atribuyen una probabilidad del 97% a que el banco central rebaje los tipos a una horquilla de entre 3,75% y 4%. Este escenario se produce tras varios meses de enfriamiento progresivo de los precios y en medio de señales de que la economía estadounidense mantiene un crecimiento sólido pero más equilibrado.
La temporada de resultados trimestrales también contribuyó al entusiasmo. La fabricante de chips Intel sorprendió con un beneficio neto de 4.100 millones de dólares en el tercer trimestre, su primera ganancia en más de un año, impulsada por la demanda de procesadores ligados a la inteligencia artificial.
El avance de Intel y el auge de la inteligencia artificial sostienen el rally del Nasdaq
Asimismo, Alphabet, matriz de Google, cerró la semana con sus acciones en niveles récord tras anunciar un acuerdo con la startup Anthropic para ofrecer acceso a un millón de chips especializados en aprendizaje automático.
En el frente energético, el petróleo de Texas subió cerca de un 7% semanal, impulsado por las nuevas sanciones de EEUU contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, en un contexto de creciente tensión geopolítica por la guerra en Ucrania.
| Índice | Cierre (24 oct 2025) | Variación diaria | Variación semanal | Comentario |
|---|---|---|---|---|
| Dow Jones Industrial Average | 47.207 puntos | +1,01% | +2% | Nuevo máximo histórico |
| S&P 500 | 6.791 unidades | +0,79% | +1,9% | Segunda semana al alza |
| Nasdaq Composite | 23.204 enteros | +1,15% | +2,2% | Impulsado por tecnológicas |
El repunte generalizado consolida la confianza de los mercados en que la Fed podría iniciar pronto una fase de recortes de tipos, lo que aliviaría la financiación empresarial y respaldaría la inversión.
Los analistas prevén que la Fed anuncie su primer recorte de tipos en meses y allane el camino para un aterrizaje suave de la economía
Aun así, persisten factores de riesgo: el cierre parcial del Gobierno federal, vigente desde el 1 de octubre, sigue afectando a la publicación de estadísticas y a los pagos de funcionarios; y las tensiones comerciales con Canadá amenazan con derivar en un nuevo frente diplomático.
Con todo, el balance semanal deja a Wall Street en terreno récord, en un cierre de octubre que refuerza la idea de que la economía estadounidense podría mantener su dinamismo sin que la inflación vuelva a acelerarse.
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…
La jubilación no debería ser una fuente de estrés, sino una etapa para disfrutar. Pero…