Mercados

Wall Street marca récords tras el primer recorte de tipos de la Fed en 2025 con Intel disparada

La decisión de la Fed de rebajar los tipos en 25 puntos básicos hasta el rango 4,00%-4,25% fue interpretada por los inversores como el inicio de un ciclo más laxo en la política monetaria. Jerome Powell evitó dar un calendario, pero dejó claro que las decisiones se tomarán en función de los datos. En ese contexto, los valores de crecimiento y en especial los semiconductores lideraron la subida en Wall Street.

Índices en máximos históricos

El Dow Jones avanzó un 0,3% hasta los 46.142,42 puntos, el S&P 500 ganó un 0,5% hasta los 6.631,96 y el Nasdaq Composite subió un 0,9% hasta los 22.470,73 puntos. Todos ellos marcaron nuevos máximos tanto intradía como al cierre, en una jornada en la que el Russell 2000 de pequeñas compañías repuntó un 2,5%

El mercado celebró la expectativa de que la política monetaria sea menos restrictiva en el último trimestre del año

Cierre de Wall Street
Índice Puntos Variación Fecha
Dow Jones 46.142,42 +0,3% 18/09/2025
S&P 500 6.631,96 +0,5% 18/09/2025
Nasdaq Composite 22.470,73 +0,9% 18/09/2025

Tecnología y grandes compañías

El gran catalizador fue Intel, que se disparó más de un 20% tras anunciar una alianza con Nvidia para desarrollar chips de centros de datos y PC con una inversión conjunta de 5.000 millones de dólares. Nvidia sumó un 4% y arrastró al alza a Applied Materials, Lam Research y Micron, con subidas de entre un 4,5% y un 5,6%. AMD, en cambio, retrocedió levemente.

El tirón de Intel contagió al conjunto del sector de semiconductores y consolidó a la tecnología como motor de la sesión

Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Tesla y Meta registraron avances moderados que consolidan sus máximos anuales.

Otros movimientos empresariales

En el resto del mercado, CrowdStrike ganó más de un 10% tras elevar previsiones y Workday repuntó con fuerza por la entrada de un inversor activista. En contraste, FactSet cayó más de un 10% con unas guías débiles para 2026 y Darden Restaurants decepcionó en resultados.

Estas diferencias reflejan que, pese al impulso macroeconómico, los resultados corporativos siguen siendo clave para los inversores.

Bonos, divisas y materias primas

El rendimiento del Treasury a 10 años subió al 4,1% y el dólar se apreció ligeramente frente a sus principales pares. En materias primas, el oro retrocedió hasta los 3.655 dólares la onza y el petróleo cerró a la baja: el WTI en 63,9 dólares y el Brent en 67,8 dólares, presionados por el exceso de inventarios.

El ajuste monetario de la Fed se apoyó en la moderación de la inflación y señales de enfriamiento en el mercado laboral

Con Intel como motor y la Fed abriendo la puerta a más recortes, Wall Street vivió un cierre histórico. Los próximos datos de inflación y empleo serán decisivos para confirmar si la política monetaria más laxa se consolida en lo que resta de año. La lectura positiva en Nueva York podría trasladarse a la apertura del Ibex 35 este viernes.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street marca récords tras el primer recorte de tipos de la Fed en 2025 con Intel disparada

Mateo Morilla

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace