Categorías: Mercados

Wall Street despide su peor trimestre desde la quiebra de Lehman Brothers en 2008

Los mercados de Estados Unidos pusieron este martes punto final al primer trimestre de 2020, sacudido por el impacto de la pandemia de Covid-19 y que pasará a la historia como el peor desde los últimos meses de 2008, cuando la quiebra de Lehman Brothers a mediados de septiembre de ese mismo año desató el pánico en Wall Street.

El cierre de este martes, la última sesión del primer trimestre, registró caídas generalizadas en los tres principales índices de referencia en EEUU, con un retroceso del 1,60% del S&P 500, hasta 2.584,59 puntos; del 1,83% en el Dow Jones de Industriales, hasta 21.917,16 puntos, y del 0,95% en el tecnológico Nasdaq, hasta 7.700,10 enteros .

De este modo, en el conjunto del primer trimestre, el Dow Jones ha acumulado una caída del 23,2%, la mayor contabilizada desde el cuarto trimestre de 1987, mientras que el S&P 500 se ha dejado en los tres primeros meses de 2020 un 20% su cotización, la peor evolución trimestral desde el cuarto trimestre de 2008. Por su parte, la valoración del Nasdaq ha caído entre enero y marzo un 14,2%, su mayor descenso desde el último trimestre de 2018.

De hecho, la incertidumbre provocada por el coronavirus desencadenó el desplome más acelerado en la historia de Wall Street, después de que el S&P 500 solo necesitase de 16 sesiones para perder más de un 20% desde los máximos registrados el pasado 19 de febrero, entrando así en mercado de tendencia bajista (‘bear market’).

Entre las fechas más señaladas del trimestre, quedará para la historia la sesión del pasado 16 de marzo, cuando el selectivo Dow Jones de Industriales de la Bolsa de Nueva York vivió un ‘lunes negro’ al registrar una caída del 12,97%, la segunda mayor en una sola jornada en los 124 años de la historia del índice, hasta situarse en los 20.188,52 puntos, solamente superada por otro ‘lunes negro’ , el de octubre de 1987, cuando el índice se dejó un 22,61%.

Además del hundimiento del Dow Jones de Industriales, ese mismo día el tecnológico Nasdaq cerraba la sesión con un descenso del 12,32%, el mayor de su historia, hasta los 6.904,59 puntos, mientras que el S&P 500 terminaba el día en los 2.386,13 puntos, con una caída del 11,98%.

Las últimas caídas del mercado estadounidense se han producido, no obstante, en un escenario distinto del habitual, después de que desde el pasado 23 de marzo, la Bolsa de Nueva York cerrase de manera temporal su sala de negociación del emblemático número 11 de Wall Street, así como el parqué del mercado de opciones y futuros NYSE Arca de San Francisco, pasando a operar de modo «totalmente electrónico» tras detectar casos de Covid-19.

La Bolsa de Nueva York cerró por última vez sus operaciones físicas durante dos días en octubre de 2012, tras el Huracán Sandy. Anteriormente, la negociación de la Bolsa neoyorquina había permanecido cerrada durante cuatro sesiones tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street despide su peor trimestre desde la quiebra de Lehman Brothers en 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace