Wall Street
El impulso de la inteligencia artificial elevó las valoraciones a zonas exigentes y el mercado empieza a dosificar expectativas, con la vista puesta en resultados y mensajes de la Reserva Federal.
El Dow Jones cedió 243,36 puntos (-0,52%), hasta 46.358,42; el S&P 500 bajó 18,61 puntos (-0,28%), a 6.735,11; y el Nasdaq Composite retrocedió 18,75 puntos (-0,08%), hasta 23.024,63. La lectura de conjunto es la de una consolidación posterior al rally más que la de una corrección profunda.
La presión vendedora se concentró en los sectores que venían liderando el ciclo alcista
En tecnología y consumo discrecional se notaron ajustes más claros, mientras que compañías con trimestres sólidos amortiguaron las caídas. El tono general fue de rotación selectiva hacia balances y guidance más consistentes.
Dell Technologies encabezó los descensos del S&P con un -5,2% tras fuertes avances previos ligados a expectativas de IA; en el lado positivo, Delta Air Lines rebotó en torno al 4% gracias a ingresos récord del trimestre y una demanda premium al alza; PepsiCo sumó alrededor del 4% con resultados mejores de lo esperado, y Albemarle repuntó más del 5% por el mayor optimismo en litio.
Toma de beneficios selectiva en nombres expuestos al ciclo de IA
Entre los mega-cap tech, los movimientos fueron contenidos: hubo recogida parcial en Nvidia, mientras Apple y Amazon pesaron en el Dow y Microsoft, Alphabet y Meta acompañaron la leve corrección del Nasdaq. sumario: El sesgo sigue siendo de liderazgo tecnológico, pero con curvas de valoración más exigentes
El Treasury a 10 años repuntó hacia el 4,14%, señal de ajuste fino en expectativas de tipos y prima de plazo. sumario: La fortaleza del dólar añadió freno a activos sensibles al coste de capital
En materias primas, el oro cedió 2,4% y perdió el umbral de 4.000 dólares por onza tras un ascenso histórico en 2025; el petróleo Brent retrocedió de forma ligera en un contexto de menor prima de riesgo geopolítico. El mercado calibra de nuevo el binomio crecimiento-inflación ante la escasez de datos públicos.
El cierre parcial del Gobierno mantiene en suspenso referencias como empleo, inflación o encuestas de confianza, de modo que los resultados y las guías empresariales ganan peso. sumario: Una sorpresa negativa en beneficios podría acelerar la rotación hacia activos defensivos
| Activo/Valor | Cierre / Movimiento | Clave de la sesión |
|---|---|---|
| Dow Jones | 46.358,42 (-0,52%) | Toma de beneficios tras los récords |
| S&P 500 | 6.735,11 (-0,28%) | Respiro tras rally tecnológico |
| Nasdaq Composite | 23.024,63 (-0,08%) | Enfriamiento en grandes tecnológicas |
| Dell Technologies | -5,2% | Recogida tras subidas ligadas a IA |
| Delta Air Lines | +≈4% | Ingresos récord y demanda premium |
| PepsiCo | +≈4% | Resultados por encima de expectativas |
| Albemarle | +≈5,2% | Optimismo en litio |
| Treasury 10 años | ~4,14% | Ajuste de expectativas de tipos |
| Oro (onza) | -2,4% (< 4.000 dólares) | Corrección tras fuerte rally |
Wall Street enfría el impulso sin romper la narrativa dominante: IA, costes de capital y beneficios seguirán marcando el paso. Con menos datos oficiales por el cierre gubernamental, el mercado medirá cada guía de resultados y cada pista de la Fed para decidir si el rally descansa… o necesita una corrección más visible.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…