Mercados

Wall Street corrige tras el rally tecnológico entre dudas de sobrevaloración

El impulso de la inteligencia artificial elevó las valoraciones a zonas exigentes y el mercado empieza a dosificar expectativas, con la vista puesta en resultados y mensajes de la Reserva Federal.

Sesión de respiro: caídas contenidas tras los récords

El Dow Jones cedió 243,36 puntos (-0,52%), hasta 46.358,42; el S&P 500 bajó 18,61 puntos (-0,28%), a 6.735,11; y el Nasdaq Composite retrocedió 18,75 puntos (-0,08%), hasta 23.024,63. La lectura de conjunto es la de una consolidación posterior al rally más que la de una corrección profunda.

La presión vendedora se concentró en los sectores que venían liderando el ciclo alcista

En tecnología y consumo discrecional se notaron ajustes más claros, mientras que compañías con trimestres sólidos amortiguaron las caídas. El tono general fue de rotación selectiva hacia balances y guidance más consistentes.

Valores y sectores: IA enfría, viajes y consumo sorprenden

Dell Technologies encabezó los descensos del S&P con un -5,2% tras fuertes avances previos ligados a expectativas de IA; en el lado positivo, Delta Air Lines rebotó en torno al 4% gracias a ingresos récord del trimestre y una demanda premium al alza; PepsiCo sumó alrededor del 4% con resultados mejores de lo esperado, y Albemarle repuntó más del 5% por el mayor optimismo en litio.

Toma de beneficios selectiva en nombres expuestos al ciclo de IA

Entre los mega-cap tech, los movimientos fueron contenidos: hubo recogida parcial en Nvidia, mientras Apple y Amazon pesaron en el Dow y Microsoft, Alphabet y Meta acompañaron la leve corrección del Nasdaq. sumario: El sesgo sigue siendo de liderazgo tecnológico, pero con curvas de valoración más exigentes

Bonos, dólar y materias primas: vuelven los anclajes de tipos

El Treasury a 10 años repuntó hacia el 4,14%, señal de ajuste fino en expectativas de tipos y prima de plazo. sumario: La fortaleza del dólar añadió freno a activos sensibles al coste de capital

En materias primas, el oro cedió 2,4% y perdió el umbral de 4.000 dólares por onza tras un ascenso histórico en 2025; el petróleo Brent retrocedió de forma ligera en un contexto de menor prima de riesgo geopolítico. El mercado calibra de nuevo el binomio crecimiento-inflación ante la escasez de datos públicos.

Qué vigilar ahora

El cierre parcial del Gobierno mantiene en suspenso referencias como empleo, inflación o encuestas de confianza, de modo que los resultados y las guías empresariales ganan peso. sumario: Una sorpresa negativa en beneficios podría acelerar la rotación hacia activos defensivos

Cierre de Wall Street y movimientos destacados

Activo/Valor Cierre / Movimiento Clave de la sesión
Dow Jones 46.358,42 (-0,52%) Toma de beneficios tras los récords
S&P 500 6.735,11 (-0,28%) Respiro tras rally tecnológico
Nasdaq Composite 23.024,63 (-0,08%) Enfriamiento en grandes tecnológicas
Dell Technologies -5,2% Recogida tras subidas ligadas a IA
Delta Air Lines +≈4% Ingresos récord y demanda premium
PepsiCo +≈4% Resultados por encima de expectativas
Albemarle +≈5,2% Optimismo en litio
Treasury 10 años ~4,14% Ajuste de expectativas de tipos
Oro (onza) -2,4% (< 4.000 dólares) Corrección tras fuerte rally

Wall Street enfría el impulso sin romper la narrativa dominante: IA, costes de capital y beneficios seguirán marcando el paso. Con menos datos oficiales por el cierre gubernamental, el mercado medirá cada guía de resultados y cada pista de la Fed para decidir si el rally descansa… o necesita una corrección más visible.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street corrige tras el rally tecnológico entre dudas de sobrevaloración

Mateo Morilla

Entradas recientes

Cinco CCAA ocultan sus listas de espera en pruebas diagnósticas: Madrid supera los 72 días y Euskadi se mantiene en 35

Los tiempos de espera para pruebas diagnósticas muestran una brecha creciente entre comunidades. Mientras unas…

7 horas hace

La inteligencia artificial y la vieja desigualdad de género con rostro nuevo

Lo que nació como promesa de eficiencia y progreso empieza a revelar un sesgo más…

8 horas hace

El secretario del Tesoro advierte que parte de la economía de EEUU está ya en recesión

Durante una entrevista en CNN, Bessent definió la coyuntura actual como “un periodo de transición”,…

9 horas hace

Mazón comparecerá este lunes tras reunirse con Feijóo mientras las víctimas de la Dana reclaman su dimisión

Mientras tanto, las víctimas y familiares de la catástrofe se concentran ante el Palau de…

11 horas hace

EEUU, Canadá, Australia y Noruega frenan el fin del petróleo y el gas

Según el estudio, publicado a finales de octubre de 2025, la producción mundial de petróleo…

11 horas hace

La OPEP+ elevará su producción en diciembre en 137.000 barriles diarios ante la recuperación de la demanda

El grupo de exportadores apuesta por una subida moderada que mantiene el rumbo de prudencia…

13 horas hace