Wall Street
Los inversionistas se mostraron cautelosos ante la posibilidad de nuevas restricciones de EEUU a China en el sector de semiconductores y a la espera de los resultados de Nvidia, clave para evaluar el impacto de la inteligencia artificial en los mercados.
Además, el viernes se publicará un dato crucial de inflación que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal.
Los principales índices de Wall Street cerraron con resultados mixtos este martes, en una jornada marcada por la prudencia de los inversionistas ante un posible endurecimiento de las restricciones tecnológicas a China y la expectativa por los resultados trimestrales de Nvidia.
El Promedio Industrial Dow Jones avanzó un 0.37% hasta los 43,621.16 puntos, impulsado por Walmart. En contraste, el S&P 500 retrocedió 0.47% hasta 5,955.25 puntos, y el Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, perdió 1.35%, cerrando en 19,026.39 puntos.
Los mercados reaccionaron negativamente ante los reportes de que la administración de Donald Trump estaría evaluando nuevas restricciones para limitar el acceso de China a la tecnología de semiconductores estadounidense. Esta preocupación golpeó a Nvidia, cuyos títulos cayeron un 2.80%, y afectó al índice de semiconductores de Filadelfia, que perdió 2.29%.
Las tecnológicas conocidas como las «Siete Magníficas» también sufrieron pérdidas. Tesla cayó 8.39%, mientras que Alphabet y Meta Platforms cedieron 2.11% y 1.59%, respectivamente.
El sector de comunicaciones fue el más afectado de la jornada con una caída del 1.50%, seguido de energía (-1.47%) y tecnología (-1.37%). En el lado positivo, los bienes esenciales destacaron con un aumento del 1.69%, impulsados por el fuerte desempeño de Walmart (+4.29%).
Los inversionistas se preparan para un miércoles clave, en el que Nvidia revelará sus resultados trimestrales, determinantes para medir el impacto de la inteligencia artificial en su desempeño financiero. Además, el viernes se conocerá el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, que podría influir en las futuras decisiones de política monetaria.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…