Mercados

Wall Street cierra la semana al alza impulsada por los beneficios de Alphabet y los acuerdos comerciales de EEUU

El cierre semanal de los mercados en Nueva York ha dejado un sabor optimista entre los inversores. Con el S&P 500 y el Nasdaq registrando nuevos máximos intradía, la bolsa estadounidense se vio impulsada tanto por los buenos resultados trimestrales de grandes compañías como por las señales positivas en el frente comercial internacional, donde EEUU ha alcanzado acuerdos clave y prepara nuevas negociaciones con la Unión Europea.

Alphabet lidera las subidas gracias al impulso de la IA y la nube

El desempeño de Alphabet marcó la pauta en Wall Street esta semana. La matriz de Google reportó un beneficio neto de 96.428 millones de dólares en el segundo trimestre, un 13,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento fue atribuido principalmente al auge de su negocio en la nube y a los desarrollos en inteligencia artificial (IA).

Este rendimiento disparó sus acciones un 4% en el cómputo semanal, convirtiéndose en una de las grandes impulsoras del Nasdaq, que subió un 1% en los últimos cinco días.

También destacó el desempeño de Verizon, cuyas ganancias por encima de lo esperado llevaron sus títulos a avanzar un 5% semanal. En el lado contrario, Tesla decepcionó con sus resultados y perdió un 4%, afectada además por el impacto de los aranceles de Donald Trump, que supusieron un coste de 300 millones de dólares en el trimestre.

A pesar de sus malos resultados, Tesla logró repuntar un 3% en la última sesión del viernes

El S&P 500 y el Nasdaq alcanzan nuevos récords intradía

Durante la jornada del viernes, el Dow Jones ganó un 0,47%, cerrando en 44.901 unidades. Por su parte, el S&P 500 subió un 0,4%, hasta los 6.388 puntos, y el Nasdaq avanzó un 0,24%, hasta las 21.108 unidades.

En términos semanales, el Dow acumuló una ganancia del 1,26%, el S&P 500 avanzó un 1,46% y el Nasdaq sumó un 1%.

El renovado optimismo entre los inversores ha permitido que los principales índices cierren en verde por segunda semana consecutiva

EEUU firma acuerdos comerciales y genera expectativas en Europa

La otra gran palanca del mercado esta semana han sido los nuevos acuerdos comerciales impulsados por la administración de Donald Trump. Entre ellos destaca el anunciado con Japón, que establece gravámenes recíprocos del 15%.

Los inversores también estarán muy atentos este domingo a la reunión entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en Escocia, donde se espera que se negocie un acuerdo similar con la Unión Europea.

El mercado espera señales positivas de este encuentro que podrían consolidar la senda alcista de los índices

Otras claves del mercado: petróleo, oro y bonos

Entre las empresas del Dow Jones, sobresalieron las ganancias de Goldman Sachs y McDonald’s, ambas con subidas del 1,3%, mientras que Johnson & Johnson y Amgen fueron las que más perdieron, con caídas del 0,7% y 0,6%, respectivamente.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo WTI bajó un 1,3%, situándose en 65,16 dólares por barril. El oro, por su parte, descendió hasta los 3.338 dólares la onza. El bono a 10 años subió hasta el 4,386% de rendimiento, y el euro se cambiaba a 1,1737 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street cierra la semana al alza impulsada por los beneficios de Alphabet y los acuerdos comerciales de EEUU

Mateo Morilla

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

57 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

2 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace