Mercados

Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Las bolsas estadounidenses retomaron el tono alcista tras varias sesiones dominadas por el nerviosismo inversor. Las palabras del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, abrieron la puerta a un ajuste monetario en el corto plazo, lo que reactivó el apetito por el riesgo. La sesión también estuvo influida por los últimos datos laborales de EEUU, que refuerzan la idea de que la economía sigue creando empleo pese al entorno incierto.

Sumario: El mercado reaccionó al alza después de que la probabilidad de un recorte de tipos subiera del 40% al 70%

Evolución de los índices durante la sesión

Los principales indicadores terminaron la jornada con avances sólidos: el Dow Jones subió un 1,08%, hasta los 46.245 puntos; el S&P 500 avanzó un 0,98%, hasta las 6.602 unidades; y el Nasdaq ganó un 0,88%, hasta los 22.273 enteros. En el conjunto de la semana, las pérdidas fueron del 2% para el Dow Jones y el S&P, y del 2,7% para el Nasdaq.

Expectativas de política monetaria y volatilidad

Las declaraciones de John Williams, al afirmar que ve “espacio para un ajuste más en el corto plazo”, contribuyeron a mejorar el ánimo del mercado. Esta perspectiva elevó al 70% la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre, según la herramienta FedWatch.

La posibilidad de un recorte de tipos revitalizó la última sesión de la semana

El foco sigue en la inteligencia artificial

El sector tecnológico volvió a concentrar la mayor volatilidad. Nvidia, pese a presentar buenos resultados y previsiones, cerró la semana con una pérdida del 5,9%. Rivales como AMD (-17%), Oracle (-11%) y Microsoft (-7,5%) registraron caídas más pronunciadas en un contexto de dudas sobre una posible burbuja en la IA.

Datos laborales y otros movimientos del mercado

EEUU creó 119.000 empleos en septiembre, por encima de lo previsto, mientras la tasa de paro repuntó al 4,4%. En el ámbito corporativo, Eli Lilly se convirtió en la primera empresa de salud en alcanzar el billón de dólares de capitalización.

En otros mercados, el petróleo WTI cotiza en torno a los 59 dólares tras caer un 3,3% semanal, mientras el bitcóin perdió el nivel de los 85.000 dólares y cierra la semana con un retroceso cercano al 10%.

Principales datos del cierre

Indicador / Activo Dato
Dow Jones 46.245 puntos (+1,08%)
S&P 500 6.602 puntos (+0,98%)
Nasdaq 22.273 puntos (+0,88%)
Paro en EEUU 4,4%
Empleo creado en septiembre 119.000
Petróleo WTI 59 dólares
Bitcóin <85.000 dólares

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Mateo Morilla

Entradas recientes

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

5 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

6 horas hace

El G20 arranca con África, la deuda y el clima en el centro del debate

En un contexto de tensiones geopolíticas y desaceleración económica, Sudáfrica estrena su presidencia con el…

6 horas hace

La nueva obra de La Paz corona el imperio sanitario de Sacyr en Madrid: más de 1.100 millones en ladrillo y concesiones

La construcción de la nueva unidad de protonterapia de La Paz consolida una trayectoria de…

8 horas hace

Nvidia lidera las subidas en bolsa tras presentar unos resultados que superan todas las expectativas

Tras semanas de correcciones, la tecnológica volvió a situarse en el centro del impulso bursátil…

16 horas hace

Semana roja en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 3,2% y cede los 15.900 puntos

La semana se saldó con descensos generalizados en la Bolsa española, que acusó el retroceso…

22 horas hace