Mercados

Wall Street cierra en positivo tras una semana marcada por la volatilidad y la incertidumbre económica

La última sesión bursátil de la semana en Estados Unidos no ha estado exenta de sobresaltos. A pesar de comenzar con fuertes oscilaciones, los principales índices como el S&P 500, el Dow Jones Industrial Average y el Nasdaq Composite han logrado cerrar en verde.

Esta reacción llega tras varios días en los que se ha puesto en duda la fortaleza de la economía estadounidense y se han multiplicado los rumores sobre posibles recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Semana de volatilidad en Wall Street

Los inversores han experimentado un auténtico vaivén de emociones durante los últimos días. El S&P 500 llegó a registrar variaciones de hasta el 1% durante varias sesiones consecutivas, reflejo de la creciente incertidumbre sobre la evolución de la economía y el efecto de los posibles aranceles que planea imponer la administración de Donald Trump.

Las fuertes oscilaciones del mercado son un síntoma del nerviosismo de los inversores ante las decisiones económicas de la Casa Blanca y la evolución de los datos macroeconómicos

Además, las tensiones comerciales han alimentado la inquietud en los mercados, generando dudas acerca de la política de la Reserva Federal y de si actuaría más rápido para respaldar la economía.

La posición de Jerome Powell

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha reiterado que la economía del país se mantiene estable y no requiere un recorte urgente de los tipos de interés. Aseguró que “los costes de ser cautelosos son muy bajos” y que, a día de hoy, la economía “no necesita ninguna acción inmediata”. Estas declaraciones han servido para relajar las apuestas de quienes esperaban al menos tres recortes de tipos a corto plazo.

Powell defiende que la economía estadounidense sigue siendo resistente, disipando la presión para ajustar los tipos de interés de forma inmediata

Su mensaje ha sido muy seguido por los analistas, pues un cambio inesperado en la política monetaria podría avivar aún más la volatilidad del mercado, especialmente en un entorno donde las tensiones comerciales siguen presentes.

Reacción de los principales índices

  • Dow Jones Industrial Average: subió alrededor de 112 puntos, cerrando con un ligero avance después de oscilar entre pérdidas y ganancias a lo largo de la sesión.
  • S&P 500: logró un incremento del 0,2%, tras fluctuar entre subidas del 0,8% y caídas de hasta el 1,3%.
  • Nasdaq Composite: concluyó con un crecimiento cercano al 0,3%, beneficiado en parte por el repunte de empresas tecnológicas y de servicios en la nube.

Estas mejoras, aunque tímidas, brindan un respiro a unos mercados que se han visto sometidos a constante presión ante cualquier indicio de debilidad o de mayor confrontación comercial por parte de la administración de Donald Trump.

A pesar del ligero repunte, la cautela sigue siendo la tónica dominante, en un ambiente donde cada declaración de la Reserva Federal y la Casa Blanca puede desencadenar nuevas fluctuaciones

Perspectivas a corto plazo

Si bien la semana cierra con algo de optimismo, los inversores permanecerán atentos a cualquier novedad sobre aranceles, políticas económicas o datos macro que confirmen el buen estado de la economía. Al mismo tiempo, vigilarán de cerca cada declaración de Jerome Powell y otros funcionarios de la Reserva Federal para anticipar posibles cambios en los tipos de interés.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street cierra en positivo tras una semana marcada por la volatilidad y la incertidumbre económica

Mateo Morilla

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace