Wall Street
La última sesión bursátil de la semana en Estados Unidos no ha estado exenta de sobresaltos. A pesar de comenzar con fuertes oscilaciones, los principales índices como el S&P 500, el Dow Jones Industrial Average y el Nasdaq Composite han logrado cerrar en verde.
Esta reacción llega tras varios días en los que se ha puesto en duda la fortaleza de la economía estadounidense y se han multiplicado los rumores sobre posibles recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
Los inversores han experimentado un auténtico vaivén de emociones durante los últimos días. El S&P 500 llegó a registrar variaciones de hasta el 1% durante varias sesiones consecutivas, reflejo de la creciente incertidumbre sobre la evolución de la economía y el efecto de los posibles aranceles que planea imponer la administración de Donald Trump.
Las fuertes oscilaciones del mercado son un síntoma del nerviosismo de los inversores ante las decisiones económicas de la Casa Blanca y la evolución de los datos macroeconómicos
Además, las tensiones comerciales han alimentado la inquietud en los mercados, generando dudas acerca de la política de la Reserva Federal y de si actuaría más rápido para respaldar la economía.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha reiterado que la economía del país se mantiene estable y no requiere un recorte urgente de los tipos de interés. Aseguró que “los costes de ser cautelosos son muy bajos” y que, a día de hoy, la economía “no necesita ninguna acción inmediata”. Estas declaraciones han servido para relajar las apuestas de quienes esperaban al menos tres recortes de tipos a corto plazo.
Powell defiende que la economía estadounidense sigue siendo resistente, disipando la presión para ajustar los tipos de interés de forma inmediata
Su mensaje ha sido muy seguido por los analistas, pues un cambio inesperado en la política monetaria podría avivar aún más la volatilidad del mercado, especialmente en un entorno donde las tensiones comerciales siguen presentes.
Estas mejoras, aunque tímidas, brindan un respiro a unos mercados que se han visto sometidos a constante presión ante cualquier indicio de debilidad o de mayor confrontación comercial por parte de la administración de Donald Trump.
A pesar del ligero repunte, la cautela sigue siendo la tónica dominante, en un ambiente donde cada declaración de la Reserva Federal y la Casa Blanca puede desencadenar nuevas fluctuaciones
Si bien la semana cierra con algo de optimismo, los inversores permanecerán atentos a cualquier novedad sobre aranceles, políticas económicas o datos macro que confirmen el buen estado de la economía. Al mismo tiempo, vigilarán de cerca cada declaración de Jerome Powell y otros funcionarios de la Reserva Federal para anticipar posibles cambios en los tipos de interés.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…