Mercados

Wall Street cierra en máximos pese al «shutdown» federal

La primera jornada de octubre estuvo marcada por un telón de fondo complejo: la paralización parcial de la Administración estadounidense coincidió con datos laborales más débiles de lo previsto y una caída en los rendimientos de los bonos. Sin embargo, el apetito por activos de crecimiento y de refugio permitió que el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraran en verde y en niveles nunca antes alcanzados.

El apetito por activos de crecimiento y refugio permitió que los tres índices marcaran máximos

Récord en los tres índices

El mercado cerró con avances generalizados que consolidan la tendencia alcista de las últimas semanas:

Índice Puntos de cierre Variación % Fecha
Dow Jones 46.441,10 +0,10% 01/10/2025
S&P 500 6.711,20 +0,30% 01/10/2025
Nasdaq Composite 22.755,16 +0,40% 01/10/2025

El S&P 500 sumó un 0,3%, el Dow Jones un 0,1% y el Nasdaq un 0,4%, confirmando un inicio de mes con récords que desafían la inestabilidad política.

Los tres grandes índices cerraron en récord a pesar del “shutdown” en EEUU

Tecnología y farmacéuticas lideran las subidas

El sector tecnológico volvió a ser el gran motor de la sesión. Nvidia destacó por el renovado apetito en torno a la inteligencia artificial, mientras Microsoft, Apple y Amazon consolidaron su perfil defensivo. Más moderados fueron los movimientos de Alphabet y Meta, que continúan condicionados por la presión regulatoria.

Dentro del S&P 500, AES se disparó casi un 17% tras filtrarse una posible adquisición valorada en 38.000 millones de dólares, mientras que Corteva encabezó las caídas con un descenso del 9,1% tras anunciar su división en dos negocios.

El sector farmacéutico también aportó impulso, con Pfizer al frente gracias al acuerdo con la Casa Blanca sobre precios de medicamentos, lo que abre la puerta a medidas similares en la industria.

Nvidia y Pfizer encabezaron las subidas mientras Corteva se desplomó

Bonos, dólar y materias primas

El informe ADP mostró una pérdida neta de 32.000 empleos privados en septiembre, frente a las expectativas de creación. La cifra reforzó la visión de un mercado laboral debilitado. Ante este panorama, el Treasury a 10 años retrocedió al 4,10%, reflejando un mayor apetito por renta fija y expectativas de flexibilización monetaria.

En el mercado de divisas, el dólar se depreció frente a sus principales pares, situándose en mínimos de varios días. Al mismo tiempo, el oro superó los 3.895 dólares la onza y marcó un nuevo máximo histórico como refugio ante la incertidumbre, mientras el petróleo retrocedió un 0,4% por las dudas sobre la demanda global.

El oro marcó un nuevo récord mientras el dólar y el petróleo cedieron posiciones

Riesgos por el “shutdown”

Aunque los inversores celebraron los avances, la paralización del Gobierno federal introduce incertidumbre adicional. La posible demora en la publicación del informe oficial de empleo y la reducción de actividad en agencias reguladoras como la SEC o la CFTC podrían limitar la visibilidad del mercado en las próximas semanas.

Wall Street exhibió resistencia en medio de la crisis política en Washington. El liderazgo de la tecnología y el refugio en activos seguros apuntalan el optimismo, aunque los riesgos asociados al “shutdown” y a la debilidad del mercado laboral podrían condicionar las próximas jornadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street cierra en máximos pese al «shutdown» federal

Mateo Morilla

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace