Internacional

Wall Street cierra con máximos históricos impulsado por Nvidia

La sesión se distinguió por un fuerte liderazgo del sector tecnológico, junto a movimientos corporativos destacados en salud y bienes raíces. El rendimiento del Tesoro a 10 años permaneció estable, ofreciendo algo de calma a los inversores en medio de un panorama macroeconómico aún cargado de incógnitas.

Nuevos máximos en Wall Street

El S&P 500 cerró en 6.693,75 puntos (+0,40%), el Nasdaq Composite en 22.788,98 (+0,70%) y el Dow Jones en 46.381,54 (+0,10%). Con estos registros, los tres índices acumulan una racha positiva que refleja el optimismo del mercado hacia los recortes de tipos y la fortaleza de la innovación tecnológica.

Máximos históricos en los tres índices principales del mercado de EEUU gracias al impulso tecnológico y acuerdos corporativos

Índice Puntos Variación Fecha
S&P 500 6.693,75 +0,40% 22-sep-2025
Nasdaq Composite 22.788,98 +0,70% 22-sep-2025
Dow Jones Industrial 46.381,54 +0,10% 22-sep-2025

Nvidia y Oracle protagonizan la sesión

El gran motor del día fue Nvidia, que avanzó un 3,9% tras anunciar una inversión de hasta 100.000 millones de dólares para apoyar a OpenAI en el desarrollo de la próxima generación de inteligencia artificial. Oracle, por su parte, ganó un 6,3% al confirmar que gestionará el algoritmo de TikTok en EEUU y renovar su cúpula directiva.

Nvidia y Oracle lideran entre las tecnológicas mientras que la salud se alza con fusiones como la de Pfizer-Metsera

El sector farmacéutico también se destacó con Pfizer, que selló la compra de Metsera por 4.900 millones de dólares, reforzando la apuesta de la compañía por terapias innovadoras. En el inmobiliario, Anywhere Real Estate disparó un 45,5% tras anunciar su fusión con Compass, aunque la firma adquirida sufrió un desplome del 15,7%.

Expectativas sobre la Fed y riesgos regulatorios

La atención de los inversores se dirige ahora a los próximos datos de inflación (IPC, PCE), actividad manufacturera (ISM) y confianza del consumidor, indicadores clave para anticipar los pasos de la Reserva Federal. Tras el primer recorte de tipos de 2025, el mercado sigue confiando en que haya más reducciones este año, lo que sostiene la tendencia alcista.

Expectativas de nuevas bajadas de tipos y preocupación por inflación persistente y políticas migratorias

Sin embargo, la propuesta de imponer una tasa anual de 100.000 dólares a las visas H-1B ha encendido las alarmas en Silicon Valley. La medida, percibida como un obstáculo para atraer talento internacional, podría afectar a la competitividad de las tecnológicas en plena carrera por la inteligencia artificial.

Bonos y divisas en el punto de mira

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se mantuvo en torno al 4,14%, una referencia clave para medir la confianza del mercado en la deuda estadounidense. El dólar no registró cambios oficiales confirmados, al igual que las materias primas, que permanecieron estables en ausencia de datos definitivos sobre oro o petróleo.

Rendimiento del Tesoro al 10 años estable en torno al 4,14% mientras no se publican datos definitivos del dólar ni de commodities

Wall Street finalizó la sesión con señales de confianza en el sector tecnológico y farmacéutico, mientras se mantiene la vigilancia sobre inflación y regulación migratoria. Con la expectativa de más recortes de tipos y un entorno macroeconómico aún incierto, los inversores han premiado las noticias corporativas positivas y la apuesta decidida por la inteligencia artificial.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street cierra con máximos históricos impulsado por Nvidia

Mateo Morilla

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace