Mercados

Wall Street cierra al alza tras el aplazamiento de aranceles de Trump a México y Canadá

El Nasdaq subió un 1,46%, el Dow Jones un 1,14% y el S&P 500 un 1,11%, impulsando especialmente a los fabricantes automovilísticos. General Motors ganó un 7,22%, Ford un 5,75% y Tesla un 2,60%.

Tras semanas de incertidumbre en los mercados por la política comercial de Trump, la noticia del retraso de los aranceles ha sido recibida con alivio por los inversores. La medida llega un día después de la entrada en vigor de los gravámenes del 25% a productos de México y Canadá y del 20% a China. Con este giro en su estrategia, el mandatario busca dar margen a la industria automovilística mientras negocia con los socios comerciales de EEUU.

Reacción de los mercados

Los principales índices de Wall Street registraron subidas tras el anuncio:

  • Nasdaq: +1,46%
  • Dow Jones: +1,14%
  • S&P 500: +1,11%

El sector automovilístico fue el gran beneficiado de la jornada. General Motors se disparó un 7,22%, Ford avanzó un 5,75% y Tesla sumó un 2,60%.

Los inversores ven en este aplazamiento un respiro para la industria automovilística, que podría evitar una escalada de costes

Trump cambia de estrategia

El presidente de EEUU justificó su decisión argumentando la necesidad de dar más tiempo a los fabricantes de automóviles para adaptarse a las nuevas regulaciones.

«Hemos hablado con los tres grandes fabricantes de automóviles. Vamos a conceder una exención de un mes a todos los automóviles que entren en el marco del TMEC«, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Horas antes, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, ya había adelantado la posibilidad de suavizar las medidas arancelarias. Sin embargo, el diálogo con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no logró grandes avances. En redes sociales, Trump culpó a Canadá de la crisis del fentanilo que afecta a EEUU.

Impacto en los mercados europeos

Las bolsas europeas también reaccionaron positivamente a la noticia. El Ibex 35 avanzó un 1,4% hasta los 13.214 puntos, impulsado por el acuerdo en Alemania para aprobar un paquete de 500.000 millones de euros en estímulos económicos.

Además, la Comisión Europea presentó un plan para apoyar a la industria automovilística, con medidas como un fondo de 1.800 millones de euros para la producción de baterías eléctricas y la flexibilización de normativas medioambientales.

Los mercados europeos se benefician del alivio arancelario en EEUU y del respaldo de la UE a su sector industrial

Expectativa ante el BCE

Los inversores ahora centran su atención en la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que se conocerá este jueves. Se espera un nuevo recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, lo que podría reforzar el optimismo en los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street cierra al alza tras el aplazamiento de aranceles de Trump a México y Canadá

Mateo Morilla

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

29 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

1 hora hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace