Mercados

Wall Street cierra al alza en una sesión volátil marcada por el impulso tecnológico y la expectativa por los resultados de Nvidia

El arranque del miércoles estuvo condicionado por el movimiento alcista del sector tecnológico, mientras los inversores seguían pendientes de los mensajes de la Reserva Federal y de los próximos datos del mercado laboral. Las compras se reactivaron pese a las dudas derivadas de las minutas de la Fed, que apuntan a la posibilidad de que nuevos recortes de tipos compliquen la lucha contra la inflación.

Los índices avanzaron pese a un recorte temporal de las ganancias tras conocerse las minutas de la Fed

Tras semanas de fuertes subidas impulsadas por el rally ligado a la inteligencia artificial, los tres principales indicadores volvieron a cerrar en positivo, aunque con variaciones más moderadas que en sesiones anteriores.

Evolución de los índices en el cierre

En el cierre preliminar, el Dow Jones subió un 0,10%, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,38% y el Nasdaq Composite ganó un 0,59%, reforzando el papel del sector tecnológico como motor de las subidas.

Índice Cierre (puntos) Variación % Variación
Dow Jones 46.138,77 +47,03 +0,10%
S&P 500 6.642,19 +24,87 +0,38%
Nasdaq Composite 22.564,23 +131,38 +0,59%

Expectativa total ante Nvidia y el impacto del sector tecnológico

La atención del mercado estuvo centrada en Nvidia, cuyas acciones registraron avances previos a la publicación de sus resultados. La firma sigue siendo un referente del auge de la IA que ha sostenido buena parte del rally bursátil de 2025.

Datos de ORATS indican que las opciones anticipan un movimiento implícito del 7% en cualquier dirección para el valor tras los resultados, lo que refuerza el carácter decisivo de las cifras para el séctor tecnológico.

Nvidia vuelve a situarse en el centro del sentimiento inversor por su peso en el mercado tecnológico

Las minutas de la Fed y las expectativas sobre la política monetaria

Las minutas de la última reunión de la Fed provocaron un freno momentáneo en las subidas de los índices. El documento subraya que futuras reducciones del coste de endeudamiento podrían dificultar el objetivo de controlar la inflación de forma sostenida.

La Fed recortó los tipos un cuarto de punto tanto en septiembre como en octubre, tratando de equilibrar el crecimiento económico y la estabilidad de precios.

El mercado laboral vuelve a ser un factor de incertidumbre

La jornada también estuvo condicionada por la preocupación sobre un posible enfriamiento del mercado laboral en EEUU. Este jueves se publicará el informe de empleo de septiembre, que fue retrasado por el cierre del Gobierno federal.

La Oficina de Estadísticas Laborales confirmó que el dato de octubre se integrará directamente en el informe de noviembre, lo que añade cierta dificultad a la lectura de la evolución del mercado laboral.

La reducción del déficit comercial y su impacto en la economía

El Departamento de Comercio informó de que el déficit comercial cayó un 24% en agosto, hasta USD 59.600 millones. Las importaciones cayeron un 5% mientras que las exportaciones crecieron un 0,1%, en un mes afectado por la entrada en vigor de los nuevos aranceles aprobados por el presidente Donald Trump.

Concepto Julio 2025 Agosto 2025 Variación
Déficit comercial (USD) 78.200 millones 59.600 millones -24%
Importaciones 358.300 millones 340.400 millones -5%
Exportaciones 280.500 millones 280.800 millones +0,1%

Economistas consultados apuntan a que esta reducción podría haber contribuido positivamente al PIB del tercer trimestre, aunque advierten de que los datos llegan con retraso por el cierre federal.

La caída del déficit comercial podría dar un impulso al crecimiento del tercer trimestre

Los aranceles y su efecto en la inflación y en el consumidor

Los aranceles recientes, aplicados a la mayoría de productos importados, han elevado los costes para las empresas importadoras y se han trasladado parcialmente al consumidor en forma de precios más altos. Varios analistas señalan que estas medidas han contribuido a mantener la inflación por encima del objetivo del 2%.

Ante las quejas por el coste de vida, Trump anunció la eliminación de aranceles en productos alimentarios básicos, como carne, café, té o cacao.

Un contexto jurídico complejo en torno a las tarifas

Los aranceles también enfrentan una impugnación judicial que ha llegado a la Corte Suprema. En la audiencia del 5 de noviembre, varios jueces mostraron dudas sobre el alcance del poder presidencial para imponer tarifas mediante declaraciones de emergencia nacional.

El resultado de este proceso podría tener implicaciones relevantes para la política comercial estadounidense.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street cierra al alza en una sesión volátil marcada por el impulso tecnológico y la expectativa por los resultados de Nvidia

Mateo Morilla

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace