Categorías: Mercados

Wall Street cierra al alza confiando en la reactivación económica y sin hacer caso a las protestas

Wall Street terminó en alza este lunes con los inversionistas enfocados en la progresiva reactivación de la economía.

El índice principal Dow Jones Industrial Average ganó un 0,36% a 25.475,02 puntos y el tecnológico Nasdaq un 0,66%, a 9.552,05 unidades.

En tanto el S&P 500, el índice de las mayores empresas en bolsa, subió un 0,38% a 3.055,73 puntos.

«El mercado se enfoca claramente en la reapertura de la economía», consideró Karl Haeling, de LBBW.

«La tendencia es a un menor ritmo (de contagios de covid-19) y las autoridades continúan aportando apoyo financiero, tanto fiscal como monetario», señaló.

De esta forma las dos principales preocupaciones de la jornada quedaron relegadas a un segundo plano.

En una nueva escalada de tensiones entre Washington y Pekín, China amenazó este lunes a Estados Unidos con un «contraataque» tras los anuncios del presidente Donald Trump de una serie de sanciones y restricciones contra intereses chinos.

Se trata de la primera reacción de Pekín a las medidas anunciadas el viernes por el presidente estadounidense. Todo ello se produce en un contexto de fuertes tensiones en torno al territorio semiautónomo de Hong Kong, a la pandemia de covid-19, la situación de los musulmanes uigures en el noroeste de China o el comercio bilateral.

En una declaración con tono firme pero sin demasiados detalles, Donald Trump anunció el viernes que suspendía la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos chinos que representan un «riesgo» potencial para la seguridad del país.

El multimillonario republicano también anunció el fin de las medidas comerciales preferenciales para Hong Kong, al denunciar una controvertida ley sobre seguridad nacional impuesta por Pekín en ese territorio autónomo y excolonia británica.

Trump pidió asimismo que se investigara a empresas chinas cotizadas en Estados Unidos.

Según la agencia Bloomberg, China pidió a sus empresas públicas detener sus pedidos de soja, algodón y cerdo de Estados Unidos.

Pero «los inversores parecen creer que los dos países no renunciarán a su acuerdo comercial», observó Haeling.

Por otro lado, sobre las manifestaciones a veces violentas que se sucedieron en Estados Unidos en los últimos días, «la Historia muestra que no hay correlación entre los problemas sociopolíticos y el mercado estadounidense de acciones», destacó Nicholas Colas, de DataTrek.

«Lo que cuenta para los mercados actualmente es saber cuándo y cómo la economía estadounidense se recuperará de la crisis del Covid-19», destacó.

Sin embargo, algunos observadores «temen también que las manifestaciones lleven a una nueva ola de casos de coronavirus que podría hacer que ciertos estados» estadounidenses «restablezcan las medidas de confinamiento», destacó Haeling.

«Estas tensiones también hacen suponer que los parlamentarios serán más propensos a adoptar una nueva serie de medidas de apoyo» económico, añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street cierra al alza confiando en la reactivación económica y sin hacer caso a las protestas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace