Mercados

Wall Street cae por los malos datos económicos en EEUU y los nuevos aranceles de Trump

Los inversores en Nueva York optaron por la cautela tras conocerse un nuevo dato que apunta a un estancamiento de la actividad económica en julio. A esto se sumaron los anuncios del presidente Trump sobre nuevas tarifas comerciales que afectan sectores clave como los semiconductores, los productos farmacéuticos e incluso las relaciones bilaterales con India. Con estos elementos sobre la mesa, los principales índices cerraron en negativo pese a algunos repuntes puntuales.

El ISM de servicios agita los temores a estanflación

El índice ISM del sector servicios, publicado este martes, mostró un crecimiento plano en julio, sumándose así a un informe de empleo más débil de lo esperado que se conoció la semana pasada. Ambos indicadores alimentan la hipótesis de un estancamiento económico con precios altos, lo que podría desembocar en un escenario de estanflación.

Los mercados reaccionaron con descensos moderados pero generalizados: el Dow Jones cayó un 0,14% hasta los 44.111 puntos, el S&P 500 retrocedió un 0,49% (6.299 puntos), y el Nasdaq, más expuesto a la tecnología, perdió un 0,65% hasta situarse en los 20.916 puntos.

El ISM de servicios de julio se mantuvo plano, lo que se suma a un mercado laboral en desaceleración y refuerza el temor a una contracción económica sin caída de precios

Trump amenaza con una nueva ofensiva arancelaria

El presidente Donald Trump intensificó su discurso proteccionista este martes al anunciar que la próxima semana dará a conocer aranceles a los semiconductores y chips con el objetivo de fomentar su fabricación en territorio estadounidense.

Además, Trump adelantó que estudia elevar los aranceles a los productos farmacéuticos hasta el 250% y advirtió que impondrá nuevas tarifas a India en las próximas 24 horas como represalia por sus importaciones de petróleo ruso.

Trump refuerza su discurso proteccionista con nuevas tarifas a chips, fármacos e India, elevando la tensión comercial a escala global

Tecnológicas, las más castigadas del día

Por sectores, predominó el rojo en el parqué neoyorquino, con las tecnológicas liderando las pérdidas (-1%), seguidas de las empresas de consumo discrecional y energía. La única nota positiva la pusieron las compañías de materiales básicos, que lograron avanzar un 0,8%.

En el índice Dow Jones, las mayores caídas fueron para Salesforce (-2%) y McDonald’s (-1,8%), mientras que UnitedHealth destacó con un repunte del 4,2%, liderando las ganancias del día.

Las tecnológicas, especialmente sensibles a las cadenas de suministro y los aranceles, sufrieron una corrección del 1% en la jornada

Palantir y Pfizer, excepciones en el parqué

Fuera del Dow Jones, la tecnológica Palantir se disparó un 8% tras reportar ingresos trimestrales por encima de los 1.000 millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial.

Por su parte, la farmacéutica Pfizer subió un 5% tras presentar resultados trimestrales mejores de lo esperado y actualizar sus previsiones anuales, en las que incorpora el impacto positivo de la política comercial de Trump.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street cae por los malos datos económicos en EEUU y los nuevos aranceles de Trump

Mateo Morilla

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace