Categorías: Mercados

Wall Street, ¿ante su primera caída del beneficio en tres años?

La temporada de presentación de resultados del primer trimestre del año arranca esta semana en Wall Street con las cuentas, entre otras, del gigante bancario JP Morgan. Y las perspectivas no son demasiado halagüeñas: por primera vez en tres años podría registrarse una caída en los beneficios.

Según señalan los analistas de Bank of America Merrill Lynch en un informe, las expectativas del consenso de analistas implican una caída interanual de un 2% en el beneficio por acción (BPA) en las compañías del S&P 500, lo que marcaría el primer descenso desde la ‘recesión del BPA’ que se vivió entre 2015 y 2016. Los expertos del banco estadounidense, no obstante, son un poco más optimistas y sugieren un “crecimiento plano”.

Las estimaciones de los analistas han registrado sus mayores caídas en Energía (un 30%) sobre los últimos tres meses, mientras que los Materiales y la Tecnología también han experimentado grandes recortes (16% y 8%, respectivamente). “Se esperan mejores resultados en el espectro de capitalización: mientras que las grandes capitalizadas probablemente eviten una ‘recesión de las ganancias’, las ‘small caps’ pueden no hacerlo”, avisan los expertos. De hecho, la caída en este segmento podría ser “de dos dígitos”.

En el beneficio en general, los expertos esperan que todos los sectores excepto Salud, Sector Inmobiliario y Servicios Públicos experimenten una caída en las ganancias interanuales este trimestre.

Mientras tanto, se espera que el incremento de los ingresos sea positivo para todos los sectores excepto para las tecnológicas (-1%) y las empresas de Energía (plano), con un crecimiento general del índice de ventas de un 5% interanual.

Dentro del capítulo de las ventas, los expertos de Bank of America Merrill Lynch estiman que el tipo de cambio desfavorable supuso un viento en contra que recortó en 2,1 puntos porcentuales el crecimiento (frente a los -1,4 puntos del último trimestre), el mayor impacto desde el cuarto trimestre del 2015. “Los movimientos del yuan y el euro en relación con el dólar estadounidense fueron los que más contribuyeron” a este escenario.

Excluyendo los impactos del cambio de divisas y el petróleo, se espera que el crecimiento de las ventas en moneda constante para el S&P 500 (excluyendo banca y energía) se acelere a un crecimiento del 8% anual.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street, ¿ante su primera caída del beneficio en tres años?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace