Categorías: Nacional

Vuelven a cortar la carretera de acceso al Puerto de Navacerrada

La Guardia Civil de Tráfico ha vuelvo a cortar esta mañana la carretera M-601 en su acceso al Puerto de Navacerrada por la gran afluencia de conductores que ha acudido este lunes a la Sierra, donde están completos los aparcamientos de Cotos y de Navacerrada, ha informado la Delegación del Gobierno en Madrid en su cuenta de Twitter.

El delegado, José Manuel Franco, hizo ayer un llamamiento a los ciudadanos para que no suban a la Sierra tras los colapsos que se han producido en los últimos días en esos puntos. «Pido a los madrileños que pospongan en la medida de la posible las visitas a la Sierra. Los aparcamientos a Navacerrada están en la provincia de Segovia, lo que dificulta enormemente la posibilidad de desplazarse», indicando, recordado el cierre perimetral de la región hasta la medianoche del miércoles.

Tras los colapsos del fin de semana y los cierres decretados por la Guardia Civil ante la llegada masiva de visitantes, propiciada por dicho cierre regional, por las vacaciones escolares y por la nieve, el equipo de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid también ha pedido prudencia y responsabilidad a los madrileños.

A través de su cuenta de Twitter, recordó ayer que el acceso a La Pedriza está cerrado desde el sábado por previsión meteorológica adversa. Además, durante ese día, el servicio de emergencias coordinó la asistencia a los usuarios de unos 15 vehículos que se habían quedado atrapados por la nieve en la zona.

Por su parte, el Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM), la Cruz Roja y la Guardia Civil de Tráfico evacuaron el sábado a 350 personas que habían quedado atrapadas en el Puerto de Navacerrada de Madrid.

MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN

Para evitar que se repitan estas situaciones, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ha informado de que la Guardia Civil cortará el acceso a los vehículos en las carreteras cuando los aparcamientos estén completos, mientras que el Consorcio Regional de Transportes fletará una serie de autobuses especiales para que se garantice el regreso de los ciudadanos que se encuentran en Cotos y Valdesquí.

Además, se coordinarán acciones con los ayuntamientos de la zona y sus protecciones civiles para que se traslade cualquier material necesario para atender a los ciudadanos. También, se han activado equipos tanto de Cruz Roja como de Agentes Forestales, Bomberos de la Comunidad de Madrid y Summa-112 para actuar en caso necesario y han recordado que la región se encuentra en el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales.

MEDIDAS HASTA EL 10 DE ENERO

Se trata de una medidas que se pondrán en marcha hasta el próximo 10 de enero, aunque desde Emergencias 112 Comunidad de Madrid han resaltado que el día 7 se prevén nevadas importantes en toda la región y en la capital, por lo que se puede producir algún cambio.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras han informado a Europa Press que mantienen el refuerzo de autobuses en la línea a Navacerrada que ya puso en marcha el sábado, con 10 autobuses extra. Además, va a disponer autobuses en la cabecera de la Sierra para facilitar el regreso a Madrid.

Adicionalmente, en el intercambiador de Moncloa, se está comunicando información por megafonía a los usuarios con indicaciones y consejos de Protección Civil. Concretamente, se recuerda que es necesario ir convenientemente equipado con ropa de abrigo e impermeable, botas de montaña, guantes, agua y alimentos.

Acceda a la versión completa del contenido

Vuelven a cortar la carretera de acceso al Puerto de Navacerrada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

36 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace