Categorías: Educación

‘Vuelta al cole’ caliente en Madrid: huelga de profesores ante la “inacción” de Ayuso

Al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se le atraganta la ‘vuelta al cole’. Los profesores y profesoras de la Comunidad Madrid irán a la huelga. CCOO, UGT, CGT y STEM han anunciado la convocatoria de un paro en el comienzo del curso lectivo en cada una de las diferentes etapas educativas ante la “inacción” del Ejecutivo regional y su Consejería de Educación. “No han previsto ni las medidas adecuadas ni el imprescindible incremento de recursos”, critican estos sindicatos.

Según afirman en una nota conjunta, “esta gravísima situación pone en peligro a la Comunidad Educativa y, por tanto, a todo el conjunto de la sociedad madrileña”. Ante esto, los docentes van a movilizarse en las próximas semanas, incluso con jornadas de huelga. En concreto, con el siguiente calendario de paros:

-Día 4 de septiembre: Escuelas Infantiles (incluidos los EAT).

-Día 8 de septiembre: Colegios de Educación Infantil y Primaria (incluidos los EOEP Generales y Específicos) y Centros de Educación Especial.

-Día 9 de septiembre: Institutos de Educación Secundaria y FP.

-Día 10 de septiembre: conjunta de todos los niveles y enseñanzas de la Educación Pública no universitaria.

Con estas acciones los sindicatos reclaman una bajada de las ratios de alumnado por aula, desdoblando grupos, para poder respetar las distancias de seguridad, así como un aumento de las plantillas del profesorado y del personal de limpieza, administración y control, y la dotación en todos los centros de personal de enfermería.

Además, defienden la necesidad de incrementar los recursos para la atención a la diversidad en todos los centros. “Especialmente los perfiles específicos para la atención a las necesidades educativas especiales, la compensación educativa y la red de orientación”, destacan estas organizaciones sindicales, que abogan por “un plan para la compensación de desigualdades”.

A esto hay que añadir la reversión de las políticas privatizadoras en la educación madrileña y el fin del “trasvase de dinero público a manos privadas”, ya que tildan de “inaceptable que se dediquen fondos al cheque bachillerato”. “Debe retirarse y crear las plazas públicas necesarias”, remarcan.

Estas jornadas de huelga podrían no ser las únicas, ya que CCOO, UGT, CGT y STEM no descartan un paro indefinido. “Si no se consiguen las reivindicaciones fundamentales se ampliarían las convocatorias de huelga”, adelantan, tras consultarlo con los docentes. “El profesorado se movilizará permanentemente, junto a las familias y el alumnado, si la administración de la Comunidad de Madrid sigue negándose a realizar la inversión necesaria y continúa priorizando su objetivo de no aumentar recursos en los servicios públicos, incluso en detrimento de la seguridad y la salud”, advierten.

Ayuso: “Ya tenemos la huelga pertinente”

Las reacciones desde el Gobierno regional no se han hecho esperar y la propia Isabel Díaz Ayuso ha respondido a la convocatoria de esta huelga en las redes sociales. En su cuenta de Twitter la presidenta madrileña ha remarcado que “estamos ante la situación más difícil en décadas” y “todas las CCAA pensamos cómo hacer lo mejor para nuestros alumnos y profesores”.

La dirigente autonómica ha afirmado que “presentaremos próximamente nuestra estrategia”, pero ha lamentado que “ya tenemos la huelga pertinente”, ante lo que ha pedido “responsabilidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Vuelta al cole’ caliente en Madrid: huelga de profesores ante la “inacción” de Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace