Aula de un colegio
La vuelta al cole en la Comunidad de Madrid se espera ‘movida’. Tras cancelarse las clases por la crisis del Covid-19 todas las miradas están centradas en el habitual regreso a las aulas de septiembre. Los sindicatos ya han anunciado que presentarán batalla en caso de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no “cambie de rumbo” y persista en su “intento de ahogar a la Escuela Pública”.
Frente a la labor de los trabajadores del Sistema Educativo madrileño en esta “complicadísima situación producida” por la pandemia, “agravada por la escasez de recursos personales y materiales previa”, así como por “el caos organizativo”, el Ejecutivo autonómico “ha centrado todos sus esfuerzos en recortar la Educación Pública”.
Así lo denuncian CCOO, UGT, CGT y STEM en un comunicado sobre el final de curso y el inicio del próximo en el que reclaman a Díaz Ayuso que “revierta los recortes y modifique sus intenciones de no poner los recursos necesarios en la Enseñanza Pública”. “El próximo curso va a necesitar, más que nunca, que se dote a los centros y al sistema educativo de las infraestructuras, los recursos materiales y personales (profesorado y otros perfiles profesionales) para afrontar con garantías no sólo el necesario desdoblamiento de grupos, para asegurar las medidas de seguridad y salud oportunas, sino también las medidas necesarias para compensar el daño al alumnado”.
Algo en lo que parece no estar el consejero de Educación, Enrique Ossorio, según estos sindicatos, que afirman que sus declaraciones “auguran un escenario nefasto”, ya que además de que parece “no plantearse ni dotar de más recursos a la Educación Pública ni tan siquiera cumplir mínimamente los compromisos previos adquiridos”. “Por el contrario, asistimos a cómo la administración de la Comunidad de Madrid continúa con sus planes de privatización y de adelgazamiento del sistema público, transfiriendo cada vez más recursos a manos privadas”, advierten.
Para estos sindicatos el Gobierno de PP y Ciudadanos persiste “en el intento de ahogar a la Escuela Pública” y anuncian que, “de continuar esta situación y no cambiar la voluntad política”, convocarán “intensas y continuas” movilizaciones del profesorado a partir del inicio de curso.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…