Categorías: Nacional

Vox celebra su escaño el Parlamento vasco como «éxito sin precedentes»

El coordinador de la campaña electoral de Vox, Ignacio Garriga, ha calificado de «éxito sin precedentes» la entrada de su formación al Parlamento vasco. El partido liderado por Santiago Abascal ha logrado entrar con un representante por la provincia de Álava.

Con el 96,31% de los votos escrutados, el partido liderado por Santiago Abascal ha recibido el 1,96% del total, y se ha asegurado un asiento para su cabeza de lista por Álava, Amaya Martínez. Sus resultados han mejorado respecto a las elecciones vascas de 2016, cuando solamente consiguió 771 votos, el 0,07%. En aquel momento, concurrió a las urnas en la provincia de Alava, pero no en Vizcaya ni en Guipúzcoa.

«Ya se terminó el silencio», ha explicado Garriga en una primera rueda de prensa tras conocer los resultados de los comicios autonómicos, en los que ha destacado los apoyos a Vox en Euskadi. «Se abre una nueva época para los vascos. Por fin una voz contra los nacionalismos, frente a los herederos de ETA y frente a esa izquierda liberticida», ha señalado, quien también ha calificado los resultados como una «heroicidad» ante los acosos que han denunciado sufrir durante la jornada electoral.

NADA EN GALICIA

Con respecto a las elecciones en Galicia, donde Vox no ha conseguido ningún parlamentario, ha dicho «no perder la esperanza» porque los gallegos ya están representador por la formación en el Congreso de los Diputados.

En el caso de Galicia, con el 94,71% del escrutinio completado, Vox ha obtenido el 2,02%. Su estreno en unas autonómicas en esta comunidad era complicado, debido al claro dominio del PP, por cuyo electorado Vox compite.

TERRITORIOS COMPLICADOS PARA VOX

Los resultados de Vox en los sucesivos procesos electorales celebrados en Galicia y el País Vasco siempre han sido discretos, y su auge a nivel nacional no se ha traducido en éxitos en estas comunidades.

La irrupción del partido de Abascal a nivel nacional se produjo en las elecciones generales de abril de 2019, cuando entró en el Congreso con 24 diputados, y mejoró notablemente su resultado en las siguientes, las de noviembre, alcanzando los 52 escaños.

Sin embargo, el porcentaje de voto que anotó el 28 de abril en Galicia, un 5,29%, quedó lejos de su resultado nacional, un 10,26%, y lo mismo ocurrió el 20 de noviembre, con un 7,82% en esa comunidad frente a un 15,08% en el ámbito nacional. Con estos porcentajes, no consiguió ningún diputado en el Congreso por las circunscripciones gallegas.

Algo parecido le sucedió en el País Vasco, donde, con el 2,23% de apoyo electoral registrado en las generales de abril en este territorio y el 2,46% de las de noviembre, se situó muy por debajo del resultado nacional, que fue de un 10,26% en abril y un 15,08% en la repetición electoral, quedándose sin representación parlamentaria por esta comunidad.

TIENE REPRESENTACIÓN EN 10 PARLAMENTOS AUTONÓMICOS

Tras los comicios de este domingo, Vox logra representación en un Parlamento más, el de Euskadi. Además, tiene diputados en otras nueve Cámaras legislativas: Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, Baleares, Asturias, Aragón, Castilla y León y Cantabria.

El Parlamento gallego, en cambio, se le resiste, al igual que los de Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Canarias y Navarra. En Cataluña no tiene representación porque no participó en las elecciones de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox celebra su escaño el Parlamento vasco como «éxito sin precedentes»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace