Categorías: Cuentos que cuentan

Vox borra de su web el programa electoral en el que pedía acabar con la educación especial

La derecha se ha levantado contra la nueva ley educativa: la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), más conocida como Ley Celaá. Varios partidos, como Vox, han anunciado que recurrirán esta norma ante el Tribunal Constitución, entre otras cosas, por el “ataque” a la educación especial. La misma que quería eliminar en su programa a las elecciones generales de 2016. Un documento que ya no aparece en su web. Ha desaparecido.

Vox, en su ‘oferta’ a los ciudadanos en estos comicios, abogaba por un ‘Plan de integración para discapacitados que garantice la igualdad de oportunidades’, que contemplaba, por ejemplo, una “Educación inclusiva”. Es decir, “acabar con la educación especial y disponer apoyos para una educación verdaderamente inclusiva”.

No obstante, ahora se han lanzado en defensores de la educación especial ante la mencionada ley que lleva el nombre de la actual ministra de Educación, Isabel Celaá. Tal y como criticó este domingo Iván Espinosa de los Monteros con motivo de la convocatoria de una manifestación en coche por el centro de Madrid, estos niños y niñas, “que no se pueden integrar en la educación ordinaria, van a ver cómo vacían sus escuelas de educación especial para intentarles meter e integrar en clases en las que no se pueden integrar”.

Santiago Abascal y los suyos están convirtiendo esta norma en uno de sus ejes de oposición al Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

Más allá de este cambio de postura y ‘desaparición’ del programa electoral, la Ley Celaá no contempla nada de esto que afirma Vox. Según la disposición adicional cuarta, el Gobierno y las administraciones educativas desarrollarán un plan para que, “en el plazo de 10 años”, los centros ordinarios “cuenten con los recursos necesarios para poder atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad”. Respecto a los centros de educación especial, se seguirá “prestando el apoyo necesario” para que, “además de escolarizar a los alumnos y alumnas que requieran una atención muy especializada, desempeñen la función de centros de referencia y apoyo para los centros ordinarios”.

“Error tipográfico” o “irrelevante”, según Vox

El portavoz político de Vox, Jorge Buxadé, ha restado importancia al hecho de que el programa electoral del partido para las generales de 2016 defendiera la supresión de la educación especial. En su opinión, es algo “irrelevante” o incluso un “error tipográfico”.

En rueda de prensa este lunes, Buxadé ha defendido que todos los dirigentes del partido han manifestado siempre públicamente su apoyo a la educación especial y su posición “no es discutible”. “No ha habido ningún cambio de posición”, ha insistido sobre el “indiscutible” derecho de los padres a elegir la educación para sus hijos, recoge Europa Press.

Respecto al programa de 2016, en su opinión es “irrelevante” lo que estuviera ahí plasmado y ha asegurado que se trata de una expresión que “no ajusta a la posición del partido”. “Quizá un error tipográfico”, ha llegado a decir.

Sin embargo, este supuesto “error” también aparecía en su programa de 2015. En él también se apostada por “acabar con la educación especial y disponer apoyos para una educación verdaderamente inclusiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox borra de su web el programa electoral en el que pedía acabar con la educación especial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace