Nacional

Voto masivo por correo: récord de 2,4 millones

“A las 12 de la noche de ayer”, detalla Correos en una nota, “2.461.284 ciudadanos y ciudadanas ya habían enviado su voto por correo” para la cita en las urnas del domingo. Según esto, los votos emitidos representan el 93,8% de las solicitudes admitidas.

A la espera de los datos definitivos, las oficinas postales están abiertas hasta las 14 horas de este viernes, este número de votos por correo representa ya la cifra más alta de votos por correo registrada en la historia de la democracia española y “demuestra el éxito en la gestión”.

En concreto, apunta la compañía, es un 98% más respecto al número total de votos admitidos en las generales de 2019  (1.241.716) y un 81% más que los registrados en los comicios de 2016 (1.357.745) que, hasta ahora, “marcaba el récord histórico en el número de votos por correo gestionados en los procesos electorales”.

Con estas cifras, la diferencia entre solicitudes y votos admitidos se sitúa actualmente en el 6,1%, “por debajo del ratio habitual en todos los procesos electorales” (7,8% en abril de 2019; 6,6% en junio de 2016, y una media del 7,3% considerando todas las elecciones generales celebradas desde 2008).

Entrega de los votos el 23J

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal pública entregará los votos en custodia en las 60.314 mesas electorales distribuidas en los 22.562 locales electorales de los 8.131 municipios de España.

Otro grupo de empleados y empleadas hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Por último, otro equipo recogerá el denominado ‘tercer sobre’, con el resultado final del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.

Madrid, a la cabeza

La Comunidad de Madrid es la región que lidera el voto por correo, con 590.000 votos admitidos para esta cita en las urnas de los 2.461.284 del total de toda España. Por detrás, Andalucía, con 375.859; Cataluña, con 249.518; o País Vasco, con 204.148.

Acceda a la versión completa del contenido

Voto masivo por correo: récord de 2,4 millones

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace