Categorías: Internacional

Von der Leyen y Johnson reconocen «grandes diferencias» en las negociaciones sobre el Brexit

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, han reconocido este sábado la existencia de «grandes diferencias» en sus respectivas aproximaciones a las negociaciones sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea, a menos de dos meses del final del periodo de transición que zanjará el final de la pertenencia del país al bloque.

«Se han realizado algunos progresos pero todavía existen grandes diferencias, especialmente a la hora de equilibrar los términos y en el ámbito de la pesca», ha reconocido Von der Leyen en su cuenta de Twitter tras la conversación telefónica que han mantenido este sábado.

«Nuestros equipos», ha añadido, «seguirán trabajando duro la próxima semana, y seguiremos en contacto los próximos días».

La oficina del primer ministro británico se ha expresado en los mismos términos a través de un comunicado posterior. «Las diferencias siguen siendo importantes», ha coincidido la oficina de Johnson, que ha recalcado los mismos aspectos de disputa y ratificado que los equipos de negociadores se reunirán «a partir del lunes en Londres para redoblar sus esfuerzos con vistas a un acuerdo».

Ambas partes habían estimado que el 15 de noviembre es la fecha límite para alcanzar un acuerdo que pueda ser ratificado por los respectivos parlamentos antes del final del periodo de transición que expira el 31 de diciembre, el momento en que Reino Unido abandonará formalmente el mercado único.

De esta forma, si no llegan a ningún tipo de pacto, los intercambios comerciales entre el bloque comunitario y Reino Unido estarán regidos por las normas genéricas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a partir del 1 de enero de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Von der Leyen y Johnson reconocen «grandes diferencias» en las negociaciones sobre el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

28 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace