Internacional

Von der Leyen cree que la UE tendrá en julio las dosis suficientes para vacunar al 70% de la población adulta

En declaraciones en el marco de la visita que la jefa del Ejecutivo comunitario ha hecho a la planta de Pfizer en Puurs (Bélgica), la alemana también ha detallado que espera concluir «en los próximos días» el contrato para la compra de 1.800 millones de dosis del suero desarrollado por el laboratorio alemán y la farmacéutica estadounidense, que serán entregadas entre 2022 y 2023.

«Gracias a los enormes esfuerzos de BioNTech y Pfizer, confío en que tendremos las dosis suficientes para vacunar al 70% de la población adulta ya en julio», ha expresado Von der Leyen, acompañada por el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, la cofundadora y directora de operaciones médicas de BioNTech, Özlem Türeci, y el primer ministro belga, Alexander De Croo.

La presidenta de la Comisión Europea ha remarcado que la campaña de vacunación de la UE «va por el buen camino» a pesar de las «dificultades» encontradas al comienzo de la misma, mitigadas gracias a la «amplia cartera» de vacunas que había adquirido y la actuación de proveedores «fuertes y fiables como BioNTech y Pfizer».

En concreto, Von der Leyen ha puntualizado que la UE ha superado esta semana el umbral de las 150 millones de dosis entregadas a los Estados miembros, de las que se han administrado ya 123 millones.

Nuevo contrato con Pfizer y BioNTech

La alemana ha remarcado que la planta de Pfizer en Puurs fue la primera en producir a gran escala vacunas basadas en la tecnología ARN mensajero, o ARNm, que es la tecnología por la que Bruselas más apuesta en su campaña de vacunación.

De hecho, la jefa del Ejecutivo comunitario ha adelantado que espera cerrar «en los próximos días» el nuevo contrato con estas dos farmacéuticas que prevé la adquisición de 1.800 millones de dosis a distribuir entre 2022 y 2023 a los Estados miembros para cubrir un refuerzo de la inmunización, las necesidades ante la aparición de nuevas variantes y la vacunación de menores de edad.

«Esto consolidará el liderazgo de la UE en tecnologías ARNm», ha subrayado Von der Leyen, quien demás ha celebrado que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haya dado este viernes luz verde a un aumento del 20% de la capacidad de producción de la planta belga de Puurs.

De su lado, el consejero delegado de Pfizer ha especificado que las mejoras en los procesos de producción en la planta han permitido reducir el tiempo medio de fabricación de unos 100 días a 60. Bourla ha apuntado además que la empresa está en camino de «superar» los compromisos de entregas a los países de la UE.

«Entregaremos 250 millones de dosis para el final del segundo trimestre, cuatro veces más que en el primer trimestre», ha enfatizado en línea de lo acordado con la Comisión Europea recientemente, para después añadir que a partir de mayo la compañía prevé poder producir unos 100 millones de dosis al mes en la planta belga.

En total, los acuerdos vigentes entre Pfizer y el Ejecutivo comunitario contemplan la distribución de 600 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 a los países de la UE antes de que acabe el año.

Por su parte, Türeci ha alabado el poder de las asociaciones público-privadas para responder a este tipo de emergencias sanitarias y ha asegurado que otra lección de esta pandemia es que «la ciencia y la tecnología pueden marcar la diferencia».

Acceda a la versión completa del contenido

Von der Leyen cree que la UE tendrá en julio las dosis suficientes para vacunar al 70% de la población adulta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace