Ursula von der Leyen
Consciente de la dificultad para reunir mayorías en el Consejo de la UE, Von der Leyen defendió que la medida responde a la presión política y humanitaria derivada de la guerra en Gaza. Bruselas busca un equilibrio entre mantener canales de cooperación estratégica y dar una respuesta firme a las denuncias por violaciones de derechos humanos.
El Acuerdo de Asociación UE-Israel, vigente desde el año 2000, establece el marco de las relaciones comerciales y políticas entre ambas partes. La decisión de suspenderlo de forma parcial marca un precedente inédito en la política europea hacia Tel Aviv.
La presidenta de la Comisión subrayó que el objetivo es actuar de manera proporcional, sin romper todos los lazos. La suspensión afecta sobre todo a los pagos bilaterales, mientras que los programas de investigación y el apoyo a la sociedad civil se mantienen activos.
Bruselas congela los pagos bilaterales y anuncia sanciones selectivas, pero mantiene el vínculo con la sociedad civil
La iniciativa llega tras meses de debate en el seno de la Unión Europea. En julio, la Comisión ya propuso limitar la participación de empresas israelíes en el programa científico Horizonte Europa, aunque aquella medida no prosperó por falta de consenso entre los Estados miembros.
La decisión actual responde también a la presión de gobiernos como el de España e Irlanda, que reclamaban una postura más firme frente a la ofensiva militar israelí. Además, más de un centenar de ex-eurodiputados firmaron una carta pidiendo la suspensión total del acuerdo por las violaciones de derechos humanos en Gaza.
La suspensión parcial abre la puerta a nuevas medidas si la situación en Gaza se deteriora
La suspensión parcial puede aprobarse por mayoría cualificada en el Consejo de la UE, lo que facilita su viabilidad. Sin embargo, una suspensión total exigiría unanimidad, algo improbable por la oposición de socios como Alemania o Italia.
En paralelo, Von der Leyen adelantó que propondrá sanciones específicas contra ministros extremistas y colonos violentos, con el fin de responsabilizar directamente a quienes alientan la escalada. La medida pretende enviar un mensaje político claro, aunque sin bloquear ámbitos de cooperación esenciales para la estabilidad futura.
Medida | Situación antes | Situación tras el anuncio |
---|---|---|
Pagos bilaterales | Activos | Suspendidos |
Acuerdo de Asociación | Vigente íntegro | Suspensión parcial |
Horizonte Europa | Acceso pleno | Limitado en proyectos clave |
Sociedad civil israelí | Apoyo activo | Apoyo mantenido |
Sanciones | No aplicadas | Dirigidas a ministros y colonos |
La decisión de la Comisión supone un paso inédito en la relación entre Bruselas e Israel. Aunque limitada, abre la puerta a medidas más severas si el conflicto continúa agravándose. La UE busca así reafirmar su papel como actor político con capacidad de respuesta, equilibrando presión diplomática y compromiso humanitario.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…