Producción del Volvo XC90
La facturación ha descendido un 8,5%, hasta quedarse con una cifra de negocio de 355.379 millones de coronas suecas (32.704 millones de euros). Mientras, los costes asociados a las ventas han caído un 3,67% respecto a los tres primeros trimestres de 2024.
Por regiones, las ventas en Europa, el principal mercado para Volvo, han descendido un 6% interanual, mientras que la caída se ha elevado a dos dígitos en Norteamérica (-11%) y Sudamérica (-15%), así como en la división de África y Oceanía (de poca presencia para la compañía, pero con un retroceso interanual del 10%), recoge Europa Press.
De su lado, el resultado operativo se ha situado en 35.737 millones de coronas suecas (3.224 millones de euros), lo que se traduce en un retroceso del 32% interanual.
Por su parte, el resultado bruto de explotación ha sido de 46.400 millones de coronas suecas (4.187 millones de euros), es decir, un 24,7% más bajo que el registrado hasta septiembre de 2024. El margen Ebitda ha sido del 13,7% (2,9 puntos porcentuales menos que un año atrás).
En lo que se refiere al tercer trimestre de 2025, las ventas netas disminuyeron un 5%, hasta situarse en 110.700 millones de coronas suecas (9.991 millones de euros), afectadas por las condiciones de mercado “más difíciles” en Norteamérica y Sudamérica.
“A pesar del menor volumen de vehículos, mantuvimos la resiliencia de nuestras ganancias”, ha subrayado el presidente y consejero delegado de Grupo Volvo, Martin Lundstedt.
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…