Categorías: Sanidad

¿Volver a casa por Navidad? Emigrantes españoles piden PCR gratis ante el “cierre de fronteras encubierto”

‘Vuelve, a casa vuelve…’. Esta frase traerá a la mente de algunos el recuerdo de un famoso anuncio de turrón que ha estado presente navidad tras navidad. Y es que, cuando llegan estas fiestas tan señaladas muchos emigrantes regresan a España para pasar los días festivos con la familia. Sin embargo, lo que hasta ahora era una costumbre puede truncarse por la crisis del Covid-19. Las exigencias del Gobierno para entrar en el país, como tener una PCR negativa, se convertirá en un “cierre de fronteras encubierto”.

Así lo denuncia la Marea Granate, colectivo integrado por emigrantes españoles, que rechaza frontalmente esta medida al provocar que el “retorno navideño” de muchos de ellos sea “un artículo de lujo accesible solo a quienes puedan permitírselo”. En muchos de los países “de acogida” esta prueba PCR se realiza en “casos muy concretos bajo prescripción médica”, mientras que otros traen consigo “costes inasumibles para una mayoría”.

Según destaca el colectivo, en Irlanda, por ejemplo, un test por cuenta propia cuesta entre 150 y 200 euros, mientras que en Dinamarca aumenta hasta los 350. Y esto, sin tener en cuenta los retrasos en los resultados y el “previsible colapso” de los laboratorios si esta iniciativa “se extiende a nivel europeo”, lo que haría “imposible” el desplazamiento para gran parte de la emigración.

Ante esto, la Marea Granate exige al Gobierno de coalición que facilite el acceso a las PCR haciendo que sean gratuitas para aquellas personas que, “por motivos logísticos o económicos”, no la pueden hacer en su país de residencia. “Los emigrantes no somos turistas”, recuerdan, antes de poner de manifiesto la sensación de “abandono y ninguneo” que sienten por parte de las instituciones españolas.

La entrada en vigor el 23 de noviembre de esta medida, que contempla sanciones de hasta 6.000 euros, es un “jarro de agua fría” para unos emigrantes que, según lamentan, ve cómo se les exigen “requisitos sin la más mínima reflexión sobre su viabilidad ni sus costes, sin dar ninguna facilidad alternativa y bajo amenaza de una multa desorbitada”.

“Nos encontramos, pues, ante un cierre de fronteras encubierto que segregará económicamente a quienes puedan acceder al país”, censura este colectivo, que pronostica que solo aquellos “más pudientes” podrán asumir la ‘factura’ de las pruebas Covid.

Tal y como incide, hay 2,5 millones de españoles residiendo en el exterior a los que hay que garantizar el acceso a las pruebas, así como su gratuidad. Y hacerlo “sin penalización ni multa ninguna”. “No somos turistas, somos emigrantes”, remarca la Marea, que sostiene que muchos de ellos han seguido las recomendaciones dadas ante la pandemia, cancelado viajes o retrasado vacaciones.

Además, destacan que no están fuera de España por gusto. “Muchos de nosotros somos parte de esos trabajadores esenciales que tanta falta hacen ahora en nuestro país, expulsados por años de recortes y maltrato de nuestras condiciones laborales”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Volver a casa por Navidad? Emigrantes españoles piden PCR gratis ante el “cierre de fronteras encubierto”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace