Categorías: Motor

Volkswagen ve «posibles efectos» de las nuevas sanciones de EEUU a Irán

La automotriz alemana Volkswagen (VW) está examinando las posibles consecuencias para sus negocios en Irán a la vista de las nuevas sanciones estadounidenses, informó ayer el grupo alemán sin querer aclarar si saldrá del país. «Volkswagen cumple con todas las leyes nacionales e internacionales aplicables, así como con las regulaciones de exportación», señaló al ser preguntado al respecto. «Por eso, Volkswagen sigue de cerca la evolución del entorno político y económico de Irán y de la región. Al hacerlo, también tenemos en cuenta los posibles efectos en relación con la reintroducción de las sanciones de Estados Unidos».

El embajador estadounidense en Alemania, Richard Grenell, había escrito anteriormente a través del perfil de la representación estadounidense en Berlín en la red social Twitter: «Volkswagen nos ha dicho que acatará las sanciones estadounidenses contra Irán». Sin embargo, VW no quiso hacer más comentarios al respecto.

Después de más de 17 años, la empresa alemana volvió al mercado iraní con su marca principal en julio de 2017. Tras el fin provisional de las medidas penales estadounidenses contra Teherán, VW había empezado a vender coches con su socio local Mammut Khodro.

Poco después de asumir el cargo en la primavera boreal, Grenell ya había exigido que las empresas alemanas recortaran las inversiones en Irán, lo que le valió las críticas de las asociaciones empresariales. El presidente de la Asociación de Cámaras de Industria y Comercio alemanas, Eric Schweitzer, hizo un llamamiento al Gobierno alemán para que garantice los acuerdos alcanzados con Irán.

«Siemens me dijo que se retiraban de Irán para cumplir con las sanciones estadounidenses», escribió Grenell a través de Twitter a finales de agosto. La propia empresa con sede en Múnich anunció que tomaría las medidas adecuadas para «adaptar sus actividades comerciales a las cambiantes condiciones marco multilaterales relativas a Irán». Se garantizará que todas las restricciones a la exportación, así como todas las regulaciones «incluidas las sanciones secundarias de Estados Unidos», se cumplan estrictamente, agregó Siemens.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la salida de su país del acuerdo nuclear con Irán y la imposición de nuevas sanciones contra este país a principios de agosto. Acusa a Teherán de financiar el terrorismo. Las medidas afectan inicialmente a las transacciones financieras, en particular el comercio del dólar. Sin embargo, existe la preocupación de que los bancos europeos, por ejemplo, que financian negocios con Irán, también podrían verse afectados por sanciones «secundarias» de Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen ve «posibles efectos» de las nuevas sanciones de EEUU a Irán

dpa

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace