Este jueves las acciones del consorcio alemán cerraron la negociación con un precio de 135,08 euros, lo que supone un incremento de cinco euros más del valor con el que finalizaron la negociación la jornada anterior.
Además, los títulos de Volkswagen llegaron a alcanzar los 136 euros, mientras que una hora más tarde de la apertura del mercado alcanzaron su cotización más baja, 133 euros.
El grupo, que la semana pasada anunció el nombramiento de Oliver Blume como nuevo consejero delegado, en sustitución de Herbert Diess, explicó que esta significativa mejora de los resultados semestrales es consecuencia del incremento de los márgenes de ventas y también de la robustez financiera de la empresa.
La cifra de negocio de Volkswagen experimentó un incremento interanual del 2%, con un volumen de negocio de 132.285 millones de euros, gracias a unas matriculaciones mundiales de 3,87 millones de unidades, un 22,2% de retroceso.
El beneficio operativo del consorcio de Wolfsburg creció un 12,9% en el semestre, hasta 12.828 millones de euros, al tiempo que el beneficio antes de impuestos creció un 25,8%, hasta 14.034 millones de euros.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…