Motor

Volkswagen reduce un 41% su beneficio trimestral por costes extraordinarios y debilidad en China

El mayor fabricante de automóviles de Europa, Volkswagen, arrancó el año con un descenso del 41% en sus beneficios interanuales, lo que supone unos 2.190 millones de euros en el primer trimestre de 2025. Aunque los ingresos del grupo aumentaron casi un 3%, hasta alcanzar los 77.600 millones de euros, varios factores adversos condicionaron sus resultados, empezando por un conjunto de costes extraordinarios que mermaron de forma notable el rendimiento operativo.

Los costes extraordinarios por reestructuración, provisiones medioambientales y el escándalo del diésel redujeron el beneficio operativo de Volkswagen un 37%

1.100 millones en costes: reestructuración, emisiones y diésel

Entre los factores que lastraron las cuentas se encuentran gastos extraordinarios por valor de 1.100 millones de euros, destinados a cubrir:

  • Provisiones por emisiones de dióxido de carbono en Europa.

  • La reestructuración de Cariad, su unidad de software.

  • Reservas adicionales vinculadas al escándalo del diéselgate.

Como resultado, el beneficio operativo se situó en 2.900 millones de euros, un 37 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

China y las baterías: doble golpe en la cuenta de resultados

Otro de los puntos débiles en el trimestre fue China, un mercado clave para Volkswagen, donde los beneficios de sus empresas conjuntas cayeron notablemente. A esto se suma el incremento de las pérdidas en la división de baterías, un área estratégica para el futuro eléctrico del grupo.

Europa tira del carro gracias a los coches eléctricos

No todo fueron malas noticias. El director financiero del grupo, Arno Antlitz, aseguró que la acogida de los nuevos modelos ha sido positiva, con un aumento significativo en la entrada de pedidos en Europa Occidental. Las ventas de vehículos eléctricos también crecieron con fuerza en la región, lo que refuerza la apuesta del grupo por la transición ecológica.

Volkswagen mantiene su previsión anual pese a la incertidumbre global y el impacto potencial de los aranceles en EEUU

Previsiones para 2025 y advertencia sobre aranceles

Pese a las dificultades, Volkswagen reafirmó sus previsiones para el conjunto del año. No obstante, advirtió que aún no se ha incorporado en las estimaciones el posible efecto de los nuevos aranceles comerciales de EEUU, impulsados por el presidente Donald Trump, lo que podría suponer un riesgo adicional para sus exportaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen reduce un 41% su beneficio trimestral por costes extraordinarios y debilidad en China

Gonzalo Gutiérrez

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

12 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace