Motor

Volkswagen reduce un 41% su beneficio trimestral por costes extraordinarios y debilidad en China

El mayor fabricante de automóviles de Europa, Volkswagen, arrancó el año con un descenso del 41% en sus beneficios interanuales, lo que supone unos 2.190 millones de euros en el primer trimestre de 2025. Aunque los ingresos del grupo aumentaron casi un 3%, hasta alcanzar los 77.600 millones de euros, varios factores adversos condicionaron sus resultados, empezando por un conjunto de costes extraordinarios que mermaron de forma notable el rendimiento operativo.

Los costes extraordinarios por reestructuración, provisiones medioambientales y el escándalo del diésel redujeron el beneficio operativo de Volkswagen un 37%

1.100 millones en costes: reestructuración, emisiones y diésel

Entre los factores que lastraron las cuentas se encuentran gastos extraordinarios por valor de 1.100 millones de euros, destinados a cubrir:

  • Provisiones por emisiones de dióxido de carbono en Europa.

  • La reestructuración de Cariad, su unidad de software.

  • Reservas adicionales vinculadas al escándalo del diéselgate.

Como resultado, el beneficio operativo se situó en 2.900 millones de euros, un 37 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

China y las baterías: doble golpe en la cuenta de resultados

Otro de los puntos débiles en el trimestre fue China, un mercado clave para Volkswagen, donde los beneficios de sus empresas conjuntas cayeron notablemente. A esto se suma el incremento de las pérdidas en la división de baterías, un área estratégica para el futuro eléctrico del grupo.

Europa tira del carro gracias a los coches eléctricos

No todo fueron malas noticias. El director financiero del grupo, Arno Antlitz, aseguró que la acogida de los nuevos modelos ha sido positiva, con un aumento significativo en la entrada de pedidos en Europa Occidental. Las ventas de vehículos eléctricos también crecieron con fuerza en la región, lo que refuerza la apuesta del grupo por la transición ecológica.

Volkswagen mantiene su previsión anual pese a la incertidumbre global y el impacto potencial de los aranceles en EEUU

Previsiones para 2025 y advertencia sobre aranceles

Pese a las dificultades, Volkswagen reafirmó sus previsiones para el conjunto del año. No obstante, advirtió que aún no se ha incorporado en las estimaciones el posible efecto de los nuevos aranceles comerciales de EEUU, impulsados por el presidente Donald Trump, lo que podría suponer un riesgo adicional para sus exportaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen reduce un 41% su beneficio trimestral por costes extraordinarios y debilidad en China

Gonzalo Gutiérrez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace