Categorías: Motor

Volkswagen Navarra alcanza en la pandemia su récord histórico de tasa de coches distribuidos por tren

Volkswagen Navarra ha conseguido alcanzar durante la pandemia la máxima tasa de coches distribuidos por tren obtenida hasta la fecha. Las especiales circunstancias, motivadas por el estado de alarma, han propiciado un incremento significativo de la distribución ferroviaria respecto al transporte de vehículos por carretera.

En concreto, durante todas las semanas del pasado mes de mayo la distribución de coches por tren, con destino final a otros países, ha superado el 60% y ha situado la media mensual del uso ferroviario en un 67%, ha informado la planta de Landaben en un comunicado.

En conjunto, han sido 7.273 los vehículos de la factoría de Landaben distribuidos por vía ferroviaria durante el mes de mayo, del total de 10.799 coches enviados. De los distribuidos por tren, 1.155 coches han sido trasladados a Alemania, 328 a Austria y 217 a Suiza.

Además, vía puerto de Santander, se han transportado en tren un total de 3.285 vehículos, con destino final en Alemania, Australia, Dinamarca, Irlanda, Islandia, Japón, Letonia, Noruega, Nueva Zelanda, Suecia, Taiwan y Sudáfrica. Por último, 2.288 unidades han sido transportados con destino intermedio al puerto de Barcelona y final a Italia, Eslovenia, Gran Bretaña, Grecia, Turquía, Israel y Palestina.

Según ha destacado Pablo Mendívil, gerente de Programación y Control de la Producción/Distribución de Volkswagen Navarra, «desde que hemos retomado la actividad, la fábrica ha tratado de continuar priorizando la distribución por tren, con unos resultados históricos».

Los operadores ferroviarios con los que Volkswagen Navarra organiza el transporte de vehículos en tren son las empresas Transfesa y Pecovasa.

MAYOR SOSTENIBILIDAD
La priorización del transporte en tren es una estrategia de distribución recomendada durante el periodo Covid-19, «con el objetivo de minimizar los contactos». «Optamos por apostar todavía más por el tren como modo de distribución de nuestros vehículos, ya que en un solo viaje se transportan hasta 200 unidades, lo que representa el equivalente a 24 trayectos de camión para trasladar el mismo número de coches», ha detallado Pablo Mendívil.

Volkswagen Navarra consiguió por primera vez, durante varios meses de 2019, inclinar la balanza de la distribución de sus vehículos en favor del tren respecto al camión. En concreto, la tasa de coches trasladados por vía ferroviaria el año pasado alcanzó una media del 48,6% de la producción.

En lo que va de 2020, esta proporción ha aumentado hasta el 56% de media, de enero a mayo, período en el que la tasa mensual siempre se ha situado por encima del 50%.

En los últimos años, la apuesta de la fábrica por el transporte ferroviario se sustenta, según ha subrayado Mendívil, en «la mayor sostenibilidad de esta modalidad de distribución en cuanto a la reducción que supone de la huella de CO2, y a la descongestión del tráfico por carretera, al reducir el tránsito de camiones».

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen Navarra alcanza en la pandemia su récord histórico de tasa de coches distribuidos por tren

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace