Categorías: Motor

Volkswagen estudia desarrollar un tractor eléctrico en África para aumentar la productividad agrícola

Tal como ha informado el consorcio alemán, este proyecto podría ayudar también a mejorar el suministro de energía en África y a la movilidad en la zona subsahariana, ya que el modelo iría aparejado a una red de estaciones de carga que utilizarían la luz solar para generar energía limpia y gratuita.

«Este proyecto se trataba de crear un sistema significativo y holístico, que si se hace bien, tiene el potencial de unir a las personas y apoyar a una comunidad. La belleza del diseño estará en su simplicidad y en la alegría de usarlo», ha asegurado el director de Diseño del centro de Innovación del grupo Volkswagen en Potsdam (Alemania), Peter Wouda.

Para el presidente de grupo Volkswagen en Sudáfrica, Thomas Schäfer, la movilidad es un derecho social, ya que proporciona acceso a diferentes realidades económicas y políticas.

«Si queremos proporcionar movilidad para todos, debemos entender el campo. El campo subsahariano es un buen ejemplo. Estoy muy emocionado de poder vincular a nuestros investigadores, futuros jefes y diseñadores para obtener información a través de investigaciones que conduzcan al proyecto del tractor eléctrico», ha indicado el directivo.

El vehículo no se venderá a individuos, sino que se alquilará por comunas y será compartido por los aldeanos y agricultores, lo que permitirá que las personas que nunca podrían comprar un tractor lo usen.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen estudia desarrollar un tractor eléctrico en África para aumentar la productividad agrícola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace